investigacion comercio internacional
Actividad 2 “comercio internacional”
06 De Octubre Del 2014
1 Investiga una empresa mexicana que haya logrado éxito en el mercado internacional. Con base en tu investigación menciona:
a) Breve descripción de la empresa (1/2 Cuartilla).
b) Principales productos que exporta
c) Países a los que exporta
d) Estrategias utilizadas para su internacionalización
d)Reflexión sobre el impacto de sus exportaciones en las ventas.
Bimbo S.A. de C.V.
Es una empresa 100 % mexicana que ha logrado vencer barreras culturales, comerciales y geográficas, del ramo industrial alimenticio,
ubicada en el D.F. que se dedica a la elaboración y distribución de pan, abastece diariamente de productos frescos al mercado hispano
de los EE.UU. con un nivel de servicio del 99.72%.Los procesos en todas sus plantas de exportación están homologados y cumplen
con los más estrictos requerimientos y certificaciones de la aduana y autoridades de los EE.UU. entre sus mejores prácticas de comercio
exterior destaca: la seguridad en la cadena logística de exportación (Fundación de Premio Exportación AC., 2011).
La estrategia general de Grupo Bimbo está basada en su misióncorporativa, esto es, en el desarrollo del valor de sus marcas y,
fundamentalmente, en el compromiso de ser una compañía altamente productiva y plenamente humana, así como innovadora,
competitiva y orientada a la satisfacción total de sus clientes y consumidores, líder a nivel internacional en la industria de la panificación
y con visión de largo plazo (Grupo Bimbo, 2014). Para fortalecer la misión yestrategia general de Grupo Bimbo existen estrategias
particulares, las cuales se describen a continuación:
Calidad y precio; Servicio a clientes; Aprovechamiento de sinergias y consolidación operativa; Desarrollo del valor de las marcas; Apoyo
a los insumos estratégicos; Crecimiento y consolidación de operaciones internacionales; Diversificación de productos; Certificación,
mejora e innovaciónde procesos; y Estrategia social (Grupo Bimbo, 2014).
Mejia Vargas Mirna Icela
Plantel San Jose Iturbide
mirna.mejiav@alumnos.sabes.edu.mx
Actividad 2 “comercio internacional”
06 De Octubre Del 2014
Ventajas Competitivas
Líder global en la industria de la panificación Líder en el Continente Americano Sólidas participaciones de mercado y reconocimiento de
marcas Portafolio diversificadopor regiones y marcas Una de las redes de distribución más extensas del mundo que supera las 52,000
rutas Más de 100 marcas de reconocido prestigio Sólida generación de efectivo Equipo directivo con amplia experiencia (Grupo Bimbo,
2014).
Información Relevante
Presencia geográfica 19 países. Colaboradores +126,000. Capacidad de producción 148 plantas. Estructura de distribución 52,000 rutas+ 1,600 centros de distribución. Fortalezas comerciales + 10,000 SKU’s. + 100 marcas de reconocido prestigio .2.2 millones puntos de
venta (Grupo Bimbo, 2014).
Debemos tener siempre presente que el incursionar en operaciones de compraventa internacional redituará en beneficios
económicos para las empresas (Bimbo) y que lejos de generar pérdidas o problemas, el encargado del departamento decomercio
exterior debe prever el maximizar las utilidades; o visto de otra manera, reducir los costos. Cada operación , negociación, desarrollo
de proveedor resulta diferente y especial; a diferencia de las actividades de compra o venta en una organización, el departam ento
de comercio exterior, no puede ceñirse a un proceso inflexible de políticas o normas internas en una organización ya que enello
va el margen de utilidad de los diferentes productos o servicios que la empresa manufacture para la venta de los mismos o
simplemente el costo de la operación, con la consecuente pérdida de todo parámetro económico conveniente para la institución.
2 Investiga sobre el departamento de comercio exterior de una empresa (puede ser de la empresa utilizada para el punto anteri or
o bien de...
Regístrate para leer el documento completo.