investigacion de mercados
Sistema de Información Científica
Sergio Olavarrieta
Desafíos de la investigación en mercadeo en Latinoamérica
Academia. Revista Latinoamericana de Administración, núm. 41, 2008, pp. XI-XVIII,
Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración
Organismo Internacional
Disponible en:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71611842002
Academia. Revista Latinoamericana de
Administración,
ISSN (Versión impresa): 1012-8255
esalgado@uniandes.edu.com
Consejo Latinoamericano de Escuelas de
Administración
Organismo Internacional
¿Cómo citar?
Fascículo completo
Más información del artículo
Página de la revista
www.redalyc.org
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo lainiciativa de acceso abierto
Academia, Revista Latinoamericana de Administración, 41, 2008, xi-xviii.
Copyright 2008 de Cladea, http://revistaacademia.cladea.org
Desafíos de la investigación en
mercadeo en Latinoamérica
Sergio Olavarrieta
Universidad Diego Portales,
Santiago de Chile, Chile
Challenges and future of
marketing research in
Latinamerica
RESUMEN
Ha existido unavance importante en la investigación en mercadeo en Latinoamérica, pero aún existen desafíos para progresar y lograr una mayor relevancia
para la práctica, docencia y también para avanzar en el conocimiento global
de la disciplina. Se examinan estos desafíos y se elaboran algunas propuestas
en el sentido de fortalecer la academia en mercadeo, orientar la investigación
a problemas de mercadoreales y globales y a generar más casos y material de
enseñanza a partir de esa investigación.
ABSTRACT
Marketing research in Latin America has experienced an important progress,
but challenges still remain in order to foster more relevant research for business
practice, for teaching, and for advancing the global knowledge in the discipline.
These challenges are examined and several proposalsfor action are provided
including: strengthening marketing academia in Latin America, fostering
market-oriented research focusing on real market and global problems, and
developing cases and teaching materials based on this research.
1. INTRODUCCIÓN
Este número especial sobre mercadeo en Latinoamérica es una demostración de que la investigación que se hace en Latinoamérica es buena,relevante e interesante, tanto para la docencia
como para la práctica de dicha disciplina en nuestros países. Además, esta investigación
puede ser clave para el desarrollo futuro de la disciplina, en la medida en que contribuye
corroborando teorías existentes y replicando estudios que han sido testeados sólo una vez
y en un solo contexto o industria (Evanschitzky, Baumgarth, Hubbard y Armstrong,2007).
Pese a estos avances, es importante preguntarse cómo se puede avanzar, de modo que la
CONSEJO LATINOAMERICANO DE ESCUELAS DE ADMINISTRACIÓN, CLADEA
XI
disciplina del mercadeo haga una contribución al desarrollo de nuestras empresas y países.
Más aún, es importante aclarar cómo podemos aportar con nuestra investigación para generar
avances de interés no sólo en la región, sino parala disciplina en el mundo. A continuación
presentamos algunos de estos desafíos y algunas propuestas para abordarlos con éxito.
2. DESAFÍOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADEO
EN LATINOAMÉRICA
2.1. Primer desafío: más investigación (cantidad)
La investigación científica o académica en mercadeo, entendida como aquella que produce
conocimiento generalizable, acumulable, fundado en teoría o conel fin de testear o desarrollar
teorías es, sin duda, todavía escasa en Latinoamérica. Éste sea quizás el principal desafío que
enfrenta hoy la disciplina en cuanto a su desarrollo. En comparación con otras disciplinas
como la economía o las finanzas, la investigación en mercadeo es menor en cantidad, lo que
no es consistente con la importancia que ha alcanzado la disciplina en el mundo, en las...
Regístrate para leer el documento completo.