investigacion Derecho
1-. Panorama Del Juicio Ordinario Laboral
Aspectos Generales.
Juzgado que conoció el caso: Juzgado de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social, Niñez y Adolescencia y adolecentes en Conflicto con la Ley Penal del Municipio y Departamento de San Marcos.
Tipo de Juicio: Juicio ordinario laboral por despido directo e injustificado y pago de prestacioneslaborales.
Actor: Jairo Isai Orozco Godínez
Demandado: David Jonattán Godínez Fuentes
Número de proceso: 39-2009
Aspectos Específicos y cronología.
Acción
Fecha
Resultado
1-. Adjudicación
Inspectoría de Trabajo.
03-06-2009
Señalar audiencia para Junta Conciliatoria.
2-. Adjudicación
Inspectoría de Trabajo
09-06-2009
Demandado ofrece pagar el 25% de la pretensión del actor.Actor no acepta. Agota la vía administrativa.
3-. Demanda
Juzgado de Primera Instancia de Trabajo.
14-12-2009
Iniciar el proceso correspondiente
4-. Resolución de trámite del Juzgado.
15-12-2009
Por recibo el memorial y Manda a subsanar.
5-. Modificación de la Demanda
18-12-2009
Subsanación del error.
6-. Resolución de trámite del Juzgado.
22-12-2009
Da trámite a la demanda yseñala audiencia para el 25-02-2010
7-.Presentación de Excusa por el demandado
25-01-2010
Suspensión de la audiencia
8-. Resolución de Trámite del Juzgado
25-01-2010
Se tiene por presentada, justificada y aprobada la excusa.
Señala audiencia 08-02-2010
9-. Audiencia de Juicio Laboral de Trabajo. Ante el Juzgado
08-02-2010
a) Ratificación de la demanda. b) Contestación en sentidonegativo y oposición de excepción perentoria de Prescripción del derecho de reclamar el pago de la indemnización. c) Conciliación: Resultado negativo. d) Recepción de la prueba.
10-. Contestación de la excepción perentoria
09-02-2010
Evacuación de la audiencia y contestación de la excepción
11-. Resolución de trámitedel Juzgado.
09-02-2010
Se tiene por evacuada la audiencia. Se señala audiencia 22-2-2010
12-. Audiencia de Juicio Ordinario
22-02-2010
Recepción de la prueba del demandado.
13-. Sentencia del Juzgado.
02-03-2010
Con lugar la demanda y condena en pago de prestaciones laborales
14-. Apelación del demandado
10-03-2010
Interposición delrecurso de apelación
15-. Resolución del trámite del recurso de apelación
12-03-2010
Se tiene por interpuesto el recurso, se elevan los autos.
16-. Sentencia de la Sala Cuarta de la Corte de apelaciones,
05-08-2010
Revoca la sentencia parcialmente.
2-. Antecedentes.
El actor Jairo Isai Orozco Godínez acudió a la Inspectoría de Trabajo del Ministerio de Trabajo y PrevisiónSocial delegación de San Marcos el día tres de junio del año dos mil nueve, con el objeto de promover DEMANDA LABORAL EN LA VÍA ADMINISTRATIVA la cual doctrinariamente se ha concebido como una reclamación previa, toda vez, que es planteada antes de poner en movimiento al Juzgado de Trabajo competente, con el objetivo de obtener el pago de la indemnización y demás prestaciones laborales, siendo estasconsideradas como los beneficios complementarios al sueldo que la ley otorga a todos los trabajadores tanto del sector público como privado.
En virtud de lo anterior el Inspector de Trabajo señala audiencia de Junta Conciliatoria, toda vez, que el derecho de trabajo es esencialmente conciliador siendo este uno de los principios más importantes que informa el derecho de trabajo, el cual loencontramos regulado en nuestra ley suprema que es la Constitución Política de la República de Guatemala en el artículo ciento tres el cual establece “que la leyes que regulan las relaciones entre empleadores y el trabajo son conciliatorias...” además lo encontramos regulado en el considerando quinto del código de trabajo en el cual se establece que las normas del código de trabajo se inspiran en...
Regístrate para leer el documento completo.