INVESTIGACION DOCUMENTAL ESTUDIO DE LA EVALUACION INTREGRAL
EVALUACIÓN INTEGRAL 1
DE LA BASE LEGAL 2
DEL ENTORNO 3
MARCO GEOGRÁFICO 3
MARCO ECONÓMICO 4
MARCO SOCIOLOGICO: 4
DE LOS OBJETIVOS 5
DE LA PLANEACIÓN: 6
DE LA ORGANIZACIÓN: 9
DE LA DIRECCIÓN: 9
DEL CONTROL 10
DEL SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS 11
DEL PERSONAL 12
DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL 13
DE LAS COMPRAS Y ABASTECIMIENTOS 14
DE LA PRODUCCIÓN 14
DE LA CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO 16
DE LACOMERCIALIZACIÓN 16
DE LA INFORMACIÓN 17
DE LA COMUNICACIÓN 18
DE LOS RECURSOS FINANCIEROS 18
DE LA PRESENCIA DE INNOVACIONES TECNOLOGICAS Y SU IMPACTO EN EL MERCADO 21
EMPRESA DONDE SE REALIZARA EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓON 22
ESTUDIOS QUE SE APLICARAN EN LA EVALUACIÓN INTEGRAL DE LA EMPRESA 22
BIBLIOGRAFÍA 24
EVALUACIÓN INTEGRAL
DE LA BASE LEGAL
Consiste en conocer los antecedentes de laempresa. Se analiza la base constitutiva y se determina si su finalidad resulta actual con el tiempo y el momento en que opera, su vigencia y la de su reglamento s y contratos.
Se revisan los libros de actas del consejo de administración y de la asamblea de accionistas para verificar los cambios que se hayan realizado en los estatutos de la escritura. Esto nos permite determinar la congruencia deobjetivos, organización, programas y recursos.
Las variables a evaluar son:
Situación Corporativa
Se revisan las formas estatuarias y cambio de apoderados legales.
Se analiza la composición y estructura del capital social.
Se verifica la actualización de los libros de actas, accionistas y consejos de administración.
Se verifica la actualización del capital social de la empresa.
Se verifica lacomposición de la asamblea de accionistas y el consejo de administración.
Se verifica que existan los contratos de compra-venta de acciones.
Se verifica la expedición de las acciones.
Se verifica la protocolización ante notario de las actas de asamblea y de consejo.
Visión
Es considera el tributo primordial de la planeación.
La forma de transmitirla a toda la Empresa y los efectos de compartirla.Misión
Verificar si es precisa, amplia, motivadora y conveniente, esta es la base para que todo el personal avance hacia la misma dirección.
Objetivos
El estudio de los objetivos de una empresa y el grado de su cumplimiento es indispensable para los resultados de la evaluación integral.
DEL ENTORNO
Consiste en un análisis de los factores del medio que tiene como propósito:
Identificar aspectos deimportancia potencial externos: sociales, económicos, políticos, tecnológicos y legales.
Identificar el perfil y fuerzas que compiten con el mercado.
Analizar los fenómenos y tendencias del entorno para derivar riesgos, amenazas y oportunidades.
Conocer los factores de política económica del país que influyen en los resultados de la empresa.
MARCO GEOGRÁFICO
Se examinan los aspectos del medio enque se desarrolla físicamente la empresa:
El clima, cuando es determinante en su localización.
La distancia de los centros productivos e industriales de aprovisionamiento.
La facilidad para obtener recursos humanos y materiales.
La cercanía de los mercados.
La facilidad de transporte.
La posibilidad de tener acceso a los servicios públicos y privados, como teléfono, agua, energía eléctrica ycombustible.
Ubicación e Instalaciones:
Ubicación geográfica y beneficios estratégicos para la empresa.
Tipo de instalaciones y características de las nave, bodega, local u oficina que son necesarios para empezar y/o hacer crecer un negocio.
Superficie mínima necesaria.
Planos de distribución de las diferentes áreas de la empresa.
Necesidad de espacios para los planes de crecimiento y expansión.Características del contrato de renta o de la inversión para la compra del inmueble.
Especificaciones especiales para maquinaria y equipo.
MARCO ECONÓMICO
Consiste en conocer las posibilidades económicas de participación en el mercado. Lo que representa la empresa y el lugar económico que ocupa dentro de la comunidad o sector al que pertenece.
MARCO SOCIOLOGICO:
Es determinar el tipo de sociedad...
Regístrate para leer el documento completo.