Investigacion Documental Monografia Delfines
¿Qué son?
Los delfines son mamíferos marinos estrechamente relacionados con las ballenas y las marsopas. Hay cerca de cuarenta especies de delfines agrupadas en 17 géneros. Se diferencian tanto en tamaño que variar entre los 120 centímetros y 40 kg del delfín de Maui (Cephalorhynchus hectori maui) hasta los 9,5 metros y 10 toneladas de la orca (Orcinus orca). Podemos encontrar delfinesen todo el mundo, sobre todo en los mares poco profundos de las plataformas continentales.
Los delfines recién nacidos se alimentan de la leche materna, como dato curioso suelen hacerlo debajo del agua. Después se alimentan de peces, calamares y de mariscos que sostienen con sus dientes agudos.
En libertad, los delfines se agrupan formando manadas, a veces de más de cien individuos, que acompañana las grandes corrientes y constituyen con sus saltos un motivo de diversión para los pasajeros de barcos y cruceros.
Alimentación
Debido a que los delfines en su medio natural atrapan y comen sus alimentos bajo el agua y las investigaciones sobre ellos suelen ser caras y difíciles de hacer, la mayoría de los datos relacionados con sus hábitos de alimentación se obtienen a partir delcontenido de los estómagos de los animales muertos que acaban en la playa.
Lo que sí sabemos es que los delfines se alimentan principalmente de peces. En realidad no son cazadores, sino más bien parecen estar contentos con la especie más abundante y disponible para ellos. En consecuencia, la dieta en su hábitat natural suele depender de la zona en la que estén viviendo, así como la época del año.Regularmente se alimentan con especies de peces, calamares y pulpos.
Se tragan su comida entera, sin masticar, utilizan los músculos en la parte posterior de la lengua y la garganta para expulsar el agua salada y enviar los peces hacia adentro.
Respiración
Para respirar necesitan ascender a la superficie del mar, haciendo un acopio de aire que les permite permanecer sumergidos hasta 50 minutos y aúnmás. Durante su permanencia en el agua sus órganos respiratorios permanecen cerrados, de modo que aunque abran la boca y puedan ingerir alimentos el agua no penetra en sus bronquios
Su forma
Los delfines tienen un cuerpo fusiforme ágil y adaptado para nadar a gran velocidad gracias también a los potentes músculos que mueven su aleta caudal. Por su parte las aletas pectorales, junto con la sección decola, proporcionar control direccional y la aleta dorsal, en aquellas especies que tienen, proporciona estabilidad. A pesar de que varía según las especies, los patrones básicos de coloración son los tonos grises, por lo general con la zona ventral más clara, y a menudo cuentan con líneas y manchas que contrastan con el color principal.
La cabeza de los delfines contiene el melón, un órganoredondo usado para la eco localización. En muchas especies las mandíbulas alargadas forman un pico distintivo, como el delfín nariz de botella (Tursiops truncatus) cuya boca curvada simula una sonrisa, y otras especies pueden llegar a tener hasta 250 dientes. El cerebro del delfín es grande y muy complejo, diferente de la
estructura de la de la mayoría de los mamíferos terrestres y es consideradocomo uno de los animales más inteligentes de la Tierra.
El delfín tiene una forma de nadar característica, saltando y hundiéndose rítmicamente en el agua como si cabalgara en las olas. Esto se debe a que por ser mamífero, necesita subir a la superficie para respirar, cosa que hace cada vez que asoma la cabeza.
Sentidos del delfín
Los delfines son muy sensoriales, buscan contacto con otrosdelfines, así como con los seres humanos. Su información sensorial primaria proviene del sonido. Es posible que los delfines también puedan detectar los campos magnéticos de la tierra, lo que puede usarse para la navegación, aunque esta es un área poco investigada.
La mayoría de los delfines tienen la vista muy desarrollada, tanto dentro como fuera del agua, y pueden oír frecuencias diez veces o más...
Regístrate para leer el documento completo.