Investigacion reggeton
Bueno pues yo escogí este tema porque me llama la atención ya que en estos tiempos está muy de moda el reggaetón y los chacas, y pues se me hace interesante investigar sobre de donde viene, como evoluciono, su historia, cual es la finalidad que buscan, también me interesa investigar de donde vienen los chacas, como se crearon, cual es su finalidad de juntarse en grupos.
Y buenoel objetivo de mi trabajo es mostrar de donde salió el reggaetón, en que año, su evolución.
También es mostrar como surgieron los chacas, cual es su intención, sus objetivos, como se visten, como hablan, donde viven, donde se juntan, que hacen cuando se juntan, trabajan o estudian, etc.…
HISTORIA
Las raíces del reggaeton se remontan a la aparición del reggae en español enPanamá hacia mediados de los años ochenta,6 luego fue introducido en Puerto Rico a finales de los años ochenta donde evolucionó y recibió su nombre actual. El reggaeton empieza como una adaptación del reggae jamaiquino (y del posterior dancehall jamaiquino) a la cultura latinoamericana en Panamá.
Los orígenes del reggaeton empezaron con las primeras grabaciones de reggae hechas en Panamá durantelos años ochenta. La influencia del reggae jamaiquino en la música panameña ha sido muy fuerte desde principios del siglo XX, cuando un gran número de inmigrantes antillanos principalmente de Jamaica que llegaron durante la construcción del Canal de Panamá trajeron con ellos la músicaReggae a la población local en su versión más tradicional conocida como roots reggae de la cual el intérprete másdestacado es el legendario Bob Marley .Artistas como El General, Chicho Man,Nando Boom, Renato y Apache Ness empezaron a cantar reggae en idioma español por primera vez. Era una práctica común traducir las letras del reggae de Jamaica al español y cantarlas en sus melodías originales, esta forma fue denominada reggae en español. Mientras tanto, durante los años ochenta el rapero de Puerto Rico,Vico C, lanzó discos de hip hop en español en su isla nativa. Su producción ayudó a extender el sonido del reggaeton, por lo cual se le da tanto crédito a este rapero. La extensión del movimiento del reggae en español en las comunidades latinoamericanas en los centros urbanos de Estados Unidos ayudó a incrementar su popularidad.
Se comienza a difundir el reggaeton a principios de los años noventa,con canciones de rap en español de la escena underground, como «Soy de la calle» deVico C. El agrado por el rap dio fruto a éxitos como «La escuela» de Ruben DJ. La fusión del ritmo reggae con el rap en español dio origen a una fusión que ha evolucionado hasta lo que hoy conocemos por reggaeton. La primera canción de la fusión fue «Bomba para afincar» de Vico C, que fue perpetuado con exponentescomo Big Boy y producciones más complejas del propio Vico C.8
Durante la década del 90 varios deejays entre los que se destaca Shabba Ranks popularizan el dancehall en Jamaica ligados a los sound systems, pero también estaban los que seguían conservando las raíces africanas de la música caribeña y el movimiento Rastafari, al poco tiempo este ritmo se estableció en Panamá ya que desde la llegada deinmigrantes jamaiquinos a Panamá las culturas del Caribe están muy conectadas.
El género comenzó acuñando el término underground en Puerto Rico, ya que debido a que no era un género conocido, era distribuido de manera clandestina. El primer casete en tener acogida fue «Playero 37» de DJ Playero, que contó con la participación de algunos artistas, entre ellos Daddy Yankee. El reggaeton comenzócomo un género compuesto por artistas en su mayoría hombres, pero con el tiempo aumento el número de artistas mujeres tales como:Ivy Queen, Mey Vidal y Nina Sky.
El reggaeton pasó de ser género clandestino, a ser uno de los principales géneros más populares en América latina. La comercialización dio paso a las «tiraeras»: DJ's enemigos comenzaron una guerra lírica, donde se fue escalando la...
Regístrate para leer el documento completo.