Investigaciones

Páginas: 19 (4596 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2010
PREVENCION DE DESASTRES

TERREMOTO
También llamado seísmo (del griego "σεισμός", temblor) y sismo (en algunas zonas se considera a terremoto de menor magnitud) o, simplemente, temblor de tierra. Es el movimiento brusco de la Tierra causado por el choque de las placas tectónicas y la brusca liberación de energía acumulada durante un largo tiempo. Los más importantes y frecuentes se producencuando se libera energía potencial elástica acumulada en la deformación gradual de las rocas contiguas al plano de una falla activa, pero también pueden ocurrir por otras causas, por ejemplo:
 En torno a procesos volcánicos,
 Por hundimiento de cavidades cársticas
 Por movimientos de ladera.
Habitualmente estos movimientos son lentos e imperceptibles, pero en algunos casos estas placaschocan entre sí como gigantescos témpanos de tierra sobre un océano de magma presente en las profundidades de la Tierra, impidiendo su desplazamiento.
Entonces una placa comienza a desplazarse sobre o bajo la otra originando lentos cambios en la topografía. Pero si el desplazamiento es dificultado comienza a acumularse una energía de tensión que en algún momento se liberará y una de las placas semoverá bruscamente contra la otra rompiéndola y liberándose entonces una cantidad variable de energía que origina el Terremoto.
El planeta vive y respira y en Colombia esto no es la excepción. Por ello en nuestra tierra aún están presentes las heridas que dejaron los terremotos de Armenia y Popayán, como un recordatorio de nuestra vulnerabilidad y de la responsabilidad que significa planificar paravivir.


PLACAS
Placa tectónica o placa litosférica hace referencia a las estructuras por la cual está conformado nuestro planeta.
Una placa es una plancha rígida de roca sólida que conforma la superficie de la Tierra (litósfera), flotando sobre la roca ígnea y fundida que conforma el centro del planeta (astenósfera). La litósfera tiene un grosor que varía entre los 15 y los 200 km.,siendo más gruesa en los continentes que en el fondo marino.
La mayor parte de los terremotos se produce en las zonas ubicadas en los límites entre las placas. Este contacto puede ser de tres tipos:
1. Cuando las placas son convergentes una se hunde bajo la otra. El caso más conocido es el de nuestro país que se ubica en la placa Sudamericana bajo la cual se hunde la placa de Nazca. Este fenómeno,también llamado subducción, afecta a las costas de Chile y Perú provocando gran número de sismos en la zona.
2. Cuando las placas se desplazan paralelamente entre sí pero en sentidos opuestos, generando sismos. Esto ocurre en la Falla de San Andrés, en California, Estados Unidos, área de numerosos terremotos. Se dice que este tipo de placas tiene fronteras de transformación.
3. Cuando lasplacas se alejan una de la otra se les llama divergentes. Esto sucede con las placas norteamericana y europea que se separan a una velocidad de 2,5 centímetros por año. Al separarse se produce un espacio que es rellenado con magma. Cuando éste se endurece se aleja del lugar donde surgió generando un nuevo hueco que es rellenado con nuevo magma. El proceso crea el sistema que da origen al fondooceánico. En estas zonas no suelen ocurrir sismos de gran intensidad.

La Tierra antes y después de separarse los continentes.

Hasta ahora la Tierra es el único planeta del Sistema Solar con placas tectónicas activas, aunque hay evidencias de que Marte, Venus y alguno de los satélites galileanos como Europa fueron tectónicamente activos en tiempos remotos.
FALLAS
Una falla es una grieta en lacorteza terrestre. Las fallas están asociadas con, o forman, los límites entre las placas tectónicas de la Tierra. En una falla activa, las piezas de la corteza de la Tierra a lo largo de la falla, se mueven con el transcurrir del tiempo.
El movimiento de estas rocas puede causar terremotos. Las fallas inactivas son aquellas que en algún momento tuvieron movimiento a lo largo de ellas pero que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investigador
  • Investigar
  • Que es investigar
  • Investigaciones
  • Investigaciones
  • Investigativo
  • Investigaciones
  • Investigaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS