Ipc Venezuela - Honduras
- Banco Central: Eje del sistema monetario y financiero de un país – o de grupos de países integrados- con facultad de emitir dinero (billetes) de circulación forzosa, de acuñar monedas metálicas y de otorgar créditos de última instancia a las entidades financieras aristas al país.
- Banco Central de Venezuela:
- Banco Central de Honduras:
- Bienes de consumo. Bienes oservicios destinados a satisfacer necesidades humanas y que son consumidos por los usuarios finales sin sufrir ninguna transformación ulterior.
- Canasta de bienes: Grupo de bines, servicios y productos de consumo que conforman la demanda general de las familias en cualquier población, necesarios para el mantenimiento de sus necesidades como un nivel de vida optima ante las exigencias primordialesde cualquier ser humano, dependiendo de las características en productos que predominen en el ámbito geográfico donde de desarrolle el sujeto.
- Costos: Son los gastos aplicados a la producción de un bien económico o de un servicio.
- Costo de vida: El grado de bienestar económico de una persona i de una colectividad, correspondiente a la satisfacción de sus necesidades con las pautas dictadaspor los mercados en cada producto a demandar.
- Demanda: La cantidad de un bien económico o servicio que los sujetos económicos están dispuestos a adquirir a un precio determinado.
- EP: La encuesta de Precios estima sus parámetros de investigación en los establecimientos comerciales que proporcionan la oferta de los distintos bienes para diferentes consumos de la demanda (la Familia).
-EPF: La encuesta de presupuesto familiar es un estudio analítico para dar una imagen más general de todas las características presupuestarias de cada grupo familiar dentro de las grandes ciudades que se estipulan como área geográfica determinada del IPC.
- Establecimiento: Lugar o sede física de una empresa donde se prestan servicios o se venden productos.
- Gasto: Aplicación directa oindirecta de los ingresos a la satisfacción de las necesidades, mediante la cantidad demanda de algún rubro o producto a consumir que cubra dicha necesidad.
- Indicador económico: Instrumento de carácter analítico fundamento en una estructura descriptiva y matemática que sirve como herramienta en las diferentes áreas económicas.
- Índices: Son representaciones de las variaciones relativas de unavariable: precios, salarios, producción, entre otras. Los índices señalan los movimientos relativos en uno u otro sentido.
- Inflación: Aumento general de los precios de los bienes y servicios, impulsado por factores o causas que actúan sobre todo el sistema económico de manera simultánea o con retardos breves.
- IPC: El índice de precios al consumidor es un indicador estadístico que mide laevolución de los precios, de una canasta de bienes y servicios, representativa del consumo familiar, durante un período determinado.
- Media ponderada: Medida de varios artículos en la que cada uno recibe una ponderación de acuerdo con su importancia. Las ponderaciones deben sumar uno.
- Mercado: Lugar donde se realizan las transacciones con bienes, servicios y valores. Más propiamente es elmecanismo mediante el cual se realizan las operaciones de compra y venta de bienes, servicios y valores.
- Muestra: Conjunto de elementos que se han seleccionado aplicando técnicas estadísticas y que, por ello, puede representar razonablemente el colectivo al que pertenece.
- Números índices: Procedimiento estadístico utilizado para expresar las proporciones de las variaciones sucesivas de una ovarias magnitudes económicas: precios, producción, salarios, por ejemplo.
- Oferta: Propuesta o intención de venta de un producto, servicio o factor productivo. También puede interpretarse como la cantidad de mercancías que al mercado en procura de demanda a precios que se determinen o previamente determinados.
- Política monetaria. Conjunto de acciones de las autoridades monetarias...
Regístrate para leer el documento completo.