is lm
Macroeconomía:
Estudia el comportamiento del conjunto de las personas, empresas, familias, etc en relación a situaciones económicas.
Contabilidad nacional:
La contabilidad nacional es un sistema contable que permite conocer el estado de la economía y la dinámica de sus actividades en el sector público y privado. Su acercamiento a la realidad depende de elegirmétodo correcto, muestra adecuada y datos veraces. El sistema de cuentas nacionales se ocupa de la medición del producto, el gasto final, el valor agregado y el ingreso. El valor agregado (VA) puede ser visto del lado de los productos, del gasto efectuado y del ingreso o renta percibida. Las cuentas nacionales dan origen a cálculos del YN (Ingreso nacional) , el PBI ( producto bruto interno) y el PBN( producto bruto nacional)
Como se produce en la economía? = Producto
Que se produce y como se utiliza? Gastos final
Entre quienes se distribuye? = Ingreso
Cuanto se produce en la economía?
El PBI es el valor total de la producción corriente de bienes y servicios finales dentro del territorio nacional durante un periodo de tiempo, es una medida estadística de la producción global debienes y servicios expresados en una unidad monetaria. La cifra del PBI engloba la producción corriente ( no se cuenta la reventa de artículos producidos en un periodo anterior) de bienes finales ( no incluye el valor de materias primas y bienes intermedios) valorados a valor de mercado.
El PBI solo tiene en cuenta la producción que se realiza en el país dentro de las fronteras de la nación. El PBNbusca medir la producción que generan los nacionales de un país, sin importar si la producción fue realizada en su país de origen o fuera de este. Por lo tanto: PBN = PBI + o – remesas netas del exterior ( PBN es el PBI menos la producción de extranjeros en el país y mas la producción en el exterior de los argentinos).
El cálculo del producto se puede realizar de 3 formas:
1. Método del gastoo por el lado de la demanda: El PBI es la suma de todas las demandas finales de productos de la economía y equivale al caudal del flujo en el gasto
2. Método del valor agregado o por el lado de la oferta: El PBI es la suma de los valores añadidos brutos agregados a bienes o servicios más iva e impuestos y equivale al caudal del flujo en el momento de las entradas o ingresos de empresas
3.Método del ingreso o la renta: El PBI es la suma de la remuneración de los asalariados, el excedente bruto de la explotación y los impuestos sobre la producción y las importaciones menos las subvenciones y equivale al caudal del flujo en el momento en que las empresas pagan las rentas a las familias.
Que se produce y como se utiliza?
Las empresas producen bienes y servicios y su utilizacióndepende de la demanda. Los bienes pueden ser de consumo final o bienes de capital o de inversión.
Demanda final = (Consumo Privado + Publico) + (IBIF + var. de Existencias) + X ( exportaciones)
IBIF es la inversión bruta fija e incluye la inversión neta fija ( bienes durables : construcciones, maquinarias, material de transporte) , la depreciación o amortización y la variación de las existencias.La medición del producto interno de un país por el lado del gasto presenta 3 dificultades:
1. Evitar la doble contabilización
2. La existencia del sector externo
3. La pérdida del valor por la depreciación
Entre quienes se distribuye?
Cuando utilizamos el método del ingreso observamos que las empresas producen bienes y servicios haciendo uso de los factores de la producción. Un sistemacuenta con:
1. Tierra : cuya recompensa es la renta
2. Trabajo: cuya recompensa es el salario
3. Capital: cuya recompensa es el interés
YBI pb = salarios + interés + renta + depreciaciones
Al hablar de ingreso nacional no es correcto afirmar que cuando este aumenta también aumenta el ingreso de todos los habitantes del país. Ya que hay que tener en cuenta la distribución. Cuando aumenta el...
Regístrate para leer el documento completo.