Isaa

Páginas: 12 (2764 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2012
FASES:
1. VALORACIÓN.
Recogida sistemática y organizada de la información sobre el
estado de salud del individuo.
En dicha recogida buscaremos datos que nos aporten evidencias
de funcionamiento anormal o factores de riesgo que pueden
contribuir a la aparición de problemas de salud.
2. DIAGNÓSTICO.
Conclusión de la valoración realizada identificando los problemas
de salud delindividuo, a partir de la cual seleccionaremos las
intervenciones que habremos de llevar a cabo.
3. PLANIFICACIÓN.
Elaboración del plan de cuidados preciso.
• Determinar las prioridades.
• Establecer los resultados esperados.
• Determinar las intervenciones necesarias.
4. EJECUCION.
Puesta en práctica del plan, realizando las intervenciones
planificadas.
5. EVALUACIÓN.
Medición de losresultados obtenidos en relación con los
objetivos marcados en la fase de planificación.

VALORACION
Es la primera fase del proceso de enfermería.
Sus actividades se centran en la recogida de información
sobre el paciente, con el objetivo de identificar los problemas de
salud reales o potenciales.
Los datos se recogen sistemáticamente en esta fase, mediante la
observación, la entrevistay el examen físico.
Las fuentes a través de las cuales obtenemos los información
provienen del propio paciente, de su familia, de las enfermeras, de
otros profesionales, de la historia clínica y de material de
referencia.
Se desarrolla en tres tiempos que se dan de forma sucesiva
y a la vez simultánea pues influyen los unos en los otros
como si se tratara de un todo.
1. Obtención dedatos.
2. Interpretación de los datos obtenidos.
3. Organización y síntesis de los datos

FUENTES DE DATOS
•Del propio paciente.
•De su familia o personas que convivan con él.
•De otros profesionales. Médicos psicólogos,
auxiliares de enfermería
•De la historia clínica

TIPOS DE DATOS
SUBJETIVOS.
Se agrupan los datos que trasmiten la visión personal del paciente,
suspreocupaciones y sentimientos, las ideas sobre sí mismo y su
estado de salud y las manifestaciones fisiológicas y psicológicas que
percibe
OBJETIVOS.
Son aquellos que se pueden observar y medir. Se recogen a través
de los órganos de los sentidos y se denominan signos. (frecuencia
respiratoria, frecuencia cardíaca, peso, etc.)

MÉTODOS DE OBTENCIÓN DE DATOS
Se utilizan tres métodos para recogerinformación
durante la valoración de enfermería:
La entrevista.
La observación.
El examen físico.
Proporcionan a la enfermera un enfoque lógico y sistemático,
necesarios para la formulación diagnostica, planificación,
ejecución y evaluación del cuidado.

OBSERVACIÓN
•Método utilizado de forma sistemática en la valoración.
•Se realiza de forma estructurada y planificada conanterioridad.
•Tiene objetivos y fines predeterminados y ha de ser objetiva
•Implica el uso conjugado de los todos sentidos con el fin de
adquirir información relativa al paciente.

•Es una habilidad que requiere disciplina y práctica, a la vez que
exige una amplia base de conocimientos y utilización consciente
de los sentido

LA ENTREVISTA
La entrevista es un proceso complejo querequiere
capacidades de comunicación e interacción por un lado y por
otro no olvidar que debe ser un actividad técnica, en la cual la
enfermera aplicará sus conocimientos científicos.
Se centra en la identificación de las respuestas del enfermo,
que pueden tratarse mediante la intervención de la enfermera.
Este proceso, por tanto, permite, a la enfermera y al paciente
dar y recibirinformación.

Aspectos a tener en cuenta por parte del profesional:
1. Preparación teórica
2. Comunicación verbal.
3. Comunicación no verbal.
4. Coherencia.
5. Atención.
Para no mezclar nuestros propios sentimientos.
Para asegurarnos de que nos entiende.
Para empatizar.
Para percibir lo que nos transmite el paciente (comunicación no
verbal).

Aspectos a tener en cuenta por parte del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Isa la la
  • Isaa
  • Isae
  • Isa
  • Isaid
  • Isaa
  • Historia de isa
  • Simbologia isa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS