Islas
El nombre “Malvinas”es una derivación de “Maluinas”, nombre que le habían dado los navegantes holandeses en referencia al puerto de Saint Maló, Francia, desde donde partían.
El nombre de las islas en inglés es FalklandIslands acuñado por el navegante John Strong, y fue en honor al Vizconde Falkland, tesorero de la Real Armada. A los residentes de las Malvinas se los conoce como kelpers, su nombre deriva del nombrede las algas o kelp alrededor de las islas.
Historia
Las islas Malvinas fueron avistadas por primera vez en el del año 1520 por la expedición de Fernando de Magallanes, al buscar un pasaje haciael Océano Pacífico. Esteban Gómez, Simón de Alcazaba y Alonso de Camargo las visitaron antes del año 1540 y las describieron en el Islario de Sancta Cruz en el año 1541 "al oriente del puerto de SanctJulián... a cincuenta y un grados de altura".
Los navegantes ingleses, corsarios o piratas, John Davis, Francis Drake y Richard Hawkins, a la caza de los galeones de cualquier bandera, laspercibieron en la lontananza, pero no pusieron pie en tierra y las confundieron con las costas patagónicas.
El primer desembarco no ocurrió hasta cerca de un siglo después en 1690 con John Strong quien lesdio el nombre de Islas Falkland. El primer asentamiento (francés) fue establecido en 1764. Los primeros pobladores llegaron a las islas en 1766 y se establecieron en Puerto de San Luis, (Soledad).En 1766 las islas pasaron a manos de España y -una vez establecida la independencia de la República Argentina- a ésta. Durante el dominio argentino, las Islas Marlvinas dependían políticamente del...
Regístrate para leer el documento completo.