ISR 2015
--Directos
No se trasladan a
otros sujetos, los
paga el titular que
genera el tributo
--Subjetivos
Se toma en cuenta
el carácter específico
del contribuyente, su
capacidad económica
(Tarifa progresiva)
--Objetivos
se trata igual a todos los
contribuyentes a través de
una tasa fija.
--Personales
Son a la persona
--Reales
Se aplica al objeto que escausa del gravamen
--Específicos
Clasificación de los
Impuestos
Recaen
sobre una actividad
específica.
(Anuncios publicitarios)
--Especiales
Grava la producción
y consumo específico de
ciertos bienes y servicios.
Federales
ISR
--Generales
Son para la
generalidad: IVA
--Ad valorem
Actos de exportación e
importación
Estatales
Tenencia vehicular
--Ordinarios
De manera ordinaria
aparecen en la leyde
ingresos. (ISR; IVA)
APUNTES DE DERECHO FISCAL
--Indirectos
son los que se pueden
trasladar a otros sujetos
v.gr. IVA e IESPyS
Municipales
Predial
--Extraordinarios
De manera urgente para
integrar el presupuesto
(Origen de la tenencia
vehicular)
M. EN D. MARCO ANTONIO MEDINA ZAMORA.
1
UAEM CENTRO UNIVERSITARIO VALLE DE MÉXICO
Principios
Constitucionales
en materia de
impuestosderivados del
Art. 31 fracc IV
*Legalidad
“No hay tributo sin ley. Debe estar
previamente contemplado en una
norma general”
*Obligatoriedad
“Deriva de la potestad del Estado
cayendo en el deber de pagar, si se
realiza el hecho generador”
*Generalidad
“La obligación es abstracta, se
extiende a todos por igual,
siempre y cuando se cumplimente
el hecho generador del tributo.
*Proporcionalidad “Sedebe contribuir en proporción
de los ingresos que obtiene el
contribuyente”
*Equidad
-
“La ley esta dada igual para todos,
trato igual a los iguales y desigual a
los desiguales.
Están prohibidas las exenciones en el pago de los tributos, excepto por:
Motivos de equidad tributaria (salario mínimo)
Motivos de conveniencia (escuelas públicas)
Motivos de política económica (empresas de recientecreación, Pymes)
Caso fortuito o fuerza mayor (afectación por fenómenos de la naturaleza)
APUNTES DE DERECHO FISCAL
M. EN D. MARCO ANTONIO MEDINA ZAMORA.
2
UAEM CENTRO UNIVERSITARIO VALLE DE MÉXICO
IMPUESTOS VIGENTES (EJERCICIO FISCAL DE 2015)
1.- ISR
Impuesto Sobre la Renta
2.- IVA
Impuesto al Valor Agregado
3.- IESPyS Impuesto Especial sobre Producción y Servicios
4.- ISAN
Impuesto SobreAutomóviles Nuevos
5.- Impuestos sobre Nóminas y Asimilables.
6.- Impuestos Ecológicos
7.- Impuesto sobre servicios expresamente declarados de interés público por ley,
en los que intervengan empresas concesionarias de bienes del dominio directo
de la Nación.
8.- Impuesto por la actividad de exploración y extracción de hidrocarburos.
9.- ICE
Impuesto al Comercio Exterior.
10.- Impuestos no comprendidos enlas fracciones de la Ley de Ingresos causados
en ejercicios fiscales anteriores pendientes de liquidación o pago.
11.- Accesorios.
LEY
FISCAL
LISR
IMPUESTO SOBRE LA RENTA (ISR)
SUJETOS
OBJETO
(HECHO GENERADOR)
OBLIGADOS
1.-ENAJENACIÓN
- PERSONAS
DE BIENES
FÍSICAS
MUEBLES E
INMUEBLES.
- PERSONAS
2.-HONORARIOS Y
MORALES
SUELDOS.
3.- INGRESOS,
UTILIDADES Y
RENDIMIENTOS.
4.
ARRENDAMIENTO
DE BIENES.TASA 30 %
Y HASTA
35%
Art. 9, 96 y
152 v.gr.
APUNTES DE DERECHO FISCAL
BASE FIJA
SE CONSIDERA
COMO TAL
CUANDO EL
EXTRANJERO
DESARROLLA
ACTIVIDADES
PERSONALES,
INDEPENDIENTES
ES DECIR QUE
RECIBA INGRESOS
POR CONCEPTO
DE HONORARIOS
YA SEA POR
REALIZAR
ACTIVIADES DE
CARÁCTER
CIENTÍFICO,
LITERARIO,
ARTÍSTICO O
EDUCATIVO.
M. EN D. MARCO ANTONIO MEDINA ZAMORA.
3
UAEM CENTRO UNIVERSITARIO VALLE DEMÉXICO
IMPUESTO SOBRE LA RENTA (ISR)
-
Surge en Inglaterra en 1798; ante la amenaza Napoleónica de invadir la isla
y a fin de hacer frente a los gastos de guerra.
Es creado el 20 julio de 1921 en México.
El 40% de la recaudación total de impuestos descansa en el ISR.
Típico impuesto ordinario, directo, personal, progresivo y federal.
Acumulables
Ingresos gravables
1.- Ingreso Objeto...
Regístrate para leer el documento completo.