ITALIA

Páginas: 17 (4093 palabras) Publicado: 5 de marzo de 2014
4/ Descripción del país y de sus Recursos Turísticos.

A/ Importancia del turismo en la generación de renta del país y su población.
En la actualidad, Italia es considerada como un país que ha ido creciendo económicamente con el paso del tiempo, ya que anteriormente se caracterizaba como un país de los más empobrecidos. Esto era así debido a que poseía una economía manejada por la industria,mafia y corrupción.
Este país destaca por ser uno de los de los más industriales del mundo ya que la industria es uno de los ejes principales de su economía. Haciendo relevancia a los campos de ganadería y agricultura, no logra abastecer ni satisfacer las necesidades de la población del país.
A pesar de ello, Italia es una de las zonas turísticas tradicionales y en ella son presentes grandescantidades de plazas hoteleras y demás servicios que hacen posible dicha actividad.
La actividad turística ha sido uno de los principales generadores de crecimiento del producto interior bruto (PIB) del país, recibe unos 46 millones de turistas anuales aunque cabe destacar que actualmente este país presentó en su PIB una recesión importante del 0’8 en el año 2012 y se prevé que la cifra sigacayendo.
Haciendo relevancia a la aportación al PIB de los diferentes sectores, destacamos una aportación del 2% respecto a la agricultura; un 27% respecto a industria y por último, un 71% en el ofrecimiento de servicios, aproximadamente.

En el campo de servicios, el turismo ocupa un lugar muy importante para la economía italiana tal como se citó anteriormente, y además es el tercer destino de laUnión Europea que recibe más turistas anualmente.
Cabe señalar que este país se ha desarrollado bastante en el sector turístico y que además, a medida que pasa el tiempo, aumentan los papeles de finanzas y comunicaciones. A pesar de ello, el problema de Italia es la escasez de materias primas, la mayoría importadas de países ajenos, teniendo también en cuenta que este país cuenta con un déficitpublico debido a que los gobiernos lo han querido controlar disminuyendo el gasto público y privatizando las empresas estatales, las cuales permitieron que el país creciera económicamente.
La situación que vivió Italia para entrar en la Unión Europea fue algo comprometida, ya que no cumplía los criterios de convergencia en cuanto al déficit publico.
Respecto a la población italiana, nos remontamos aque en un principio se dedicaban a la agricultura, y el campo era la base donde se vivía y se producía, aunque poco a poco comienzan a aparecer mercados y en las ciudades se comienzan a intercambiar esos productos agrícolas, artesanos, etc. Se va pasando de una economía y sociedad basadas en la pequeña y mediana propiedad a un surgimiento de la gran propiedad.
Actualmente, se puede interpretarque Italia está dividida en dos zonas, la zona sur y la zona norte.
En la zona norte se encuentran las ciudades más importantes y pobladas mientras que en la zona sur nos encontramos con un ambiente caracterizado por ser rural y agrícola.
Con el paso de los años se han dado movimientos emigratorios de las zonas rurales a las más pobladas, es decir, de sur a norte del país.

B/ Evolución en eltiempo (con los datos más actualizados posibles) de la entrada de turistas y salida de turistas de su territorio. (SARA)

C/ Clima social y político para la realización de actividades turísticas.
Italia es actualmente un país seguro que utiliza el nivel de seguridad 2 de las Naciones Unidas.
Anteriormente se ha tenido conciencia de que este país ha sido protagonista de conflictos relacionadoscon la mafia y corrupción.
La Mafia italiana fue durante muchos años una de las organizaciones criminales con más importancia a principios de 1980 en este país, aunque su origen tuvo lugar en la Edad Media en Sicilia. Estaba compuesta por grupos independientes que se auto llamaban entre sí Hombres de honor, los cuales se obligaban a ayudarse entre ellos bajo juramento y no atestiguar ante...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ITALIA
  • Italia
  • Italia
  • Italia
  • italia
  • Italia
  • Italia
  • Italia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS