iva credito fiscal
En la actualidad la mayoría de las empresas, hacen frecuente mente uso del crédito, éste se garantiza mediante títulos de crédito tales como letras de cambio,pagares.
La contabilización de estos documentos se realiza incrementando el activo en la cuenta de documentos por cobrar, pero las empresas necesitan liquidez para continuar con las operacionesnormales de la empresa (adquisición de mercancías, pago de salarios, gastos, etc.) hacen que éstas recurran a las diferentes fuentes de financiamiento y una de ellas es el descuento o endoso dedocumentos, la cual consiste en ceder los derechos a instituciones financieras o particulares, los cuales descuentan un interés calculado entre la fecha del descuento y la fecha de vencimiento, así como unacantidad como comisión por el servicio, entregando a la empresa la diferencia.
Para esto, debemos diferenciar cual es el valor nominal del documento, valor real o actual y descuento.
Valornominal del documento es el importe literalmente consignado en el documento o título de crédito, mismo que será liquidado en la fecha consignada en el documento.
Valor real es la cantidad entregada a laempresa después de que ésta endosa los documentos, o sea el valor nominal menos el descuento (Comisión, interés y gastos que el Banco o la persona que se le endosa nos cobra).
Descuento es ladiferencia entre el valor real y el valor nominal.
Ejemplo:
Se descuenta en el banco un pagaré con valor nominal de $ 50,000.00, 1 mes antes de su vencimiento, el banco cobra un interés del 2%, y$ 100.00 de comisión.
Valor nominal = 50,000.00
Tiempo = 1 mes
Interés = 2% Mensual
Valor real = $ 48,900.00
I = 50,000.00 x 2 x 1 = 100,000.00 = 1,000.00
100 100
Descuento = $1, 000.00 + 100.00 = 1100.00
Valor nominal 50,000.00
Menos
Descuento 1,100.00
$ 48 900.00
Cuando una empresa endosa títulos de crédito responde solidariamente al pago del...
Regístrate para leer el documento completo.