Jabon
Ingeniería Industrial Administrativa
Laboratorio de Química II
1. Si se agita frecuentemente la mezcla de reacción, ¿Se acelera lavelocidad de saponificación? ¿Por qué?
Sí, porque esto hace que tengan más frecuente el encuentro entre las moléculas en la mezcla de reacción, haciendo así que su reacción sea más frecuente y las moléculasse encuentren más.
2. ¿Qué es el efecto de salado? ¿Por qué se separa el jabón mediante éste
proceso?
El efecto salino se refiere a la forma en que al disolver sales en agua, por efecto de cambioen la solubilidad y en la tensión superficial de la solución, hacen que las moléculas que queremos separar (de menor solubilidad en agua), se separen mas facilmente; se puede decir que el jabón sesepara mediante este proceso porque el cloruro de sodio actúa por efecto salino se disuelve en el agua aumentando la concentración iónica y por ende la parte orgánica se separa y se va a la superficie.3. ¿Qué cambio químico se lleva a cabo si la solución con jabón (caliente) se acidifica con HCl al 10%? Escribe la ecuación iónica.
El cambio es de color al momento de añadir el HCl al 10% elcolor torna a café en la mezcla. Escribe la ecuación iónica.
4. ¿Qué son las micelas?
Partícula muy pequeña de sustancia sólida en suspensión en un líquido. La presencia de micelasdispersas en este líquido constituye una solución coloidal. Las micelas llevan cargas eléctricas y se desplazan en un campo eléctrico. Pueden estar formadas de varias moléculas aglomeradas, acompañadas deiones libres o de moléculas únicas. Es el mecanismo por la cual el jabón solubiliza las moléculas insolubles en agua, como las grasas.
5. Una molécula de jabón, ¿Es o no soluble en agua? Explica turespuesta.
Si, ya que el jabón es una sustancia con dos partes, una de ellas llamada lipófila ó hidrófoba, se une a las gotitas de grasa y la otra, denominada hidrófila, se une al agua. De esta...
Regístrate para leer el documento completo.