Jacinto Lara
Jacinto Lara nació el 28 de mayo de 1778 en la población de Carora. Desde muy joven se dedicó a la ganadería y agricultura en los llanos de Barinas, lo cual le generó suficiente dinero paraviajar con frecuencia. Luego, en 1810 es designado Comandante de las milicias de Araure y Ospino. Su primera intervención militar fue en 1811 cuando bajo las órdenes de Miranda coopera activamente en eltriunfo del Cerro del Morro en la toma de Valencia. En Araure y Guasdualito, Lara combate junto a Urdaneta para el año de 1812. Luego, en 1814, combatió en los sitios victoriosos de San Carlos yValencia. Participó en la batalla de Carabobo.
En 1815 y 1816, Lara se destaca en la toma de San Antonio y Mucuritas. Acompañó al libertador en la sorpresa del realista Morillo en Calabozo en 1818. Allado de Santander venció a Tolrá en Casanare en 1819.
En 1820 comanda las acciones de Chiquinquirá y del Valle Dupar (Colombia).
En 1824, después de la victoria del 6 de agosto en Junín(Ecuador), Lara es designado Comandante General de División de Retaguardia del Ejército que bajo el mando de Sucre obtiene el glorioso triunfo de Corpahuaico, con el cual dejó su nombre grabado con letras deoro en la historia de la lucha independentista venezolana.
En 1828 se desempeñó en la Intendencia y Comandancia General del Departamento del Zulia y la del Orinoco en 1829.
Disuelta la GranColombia (1830), después de la muerte del Libertador Simón Bolívar, Lara se retira de la vida pública en 1831. Es importante destacar que Jacinto Lara es la única figura que estuvo presente en toda lagesta emancipadora iniciada en Caracas en 1810, y que culmina en Ayacucho (Perú) en 1824. Además, fue uno de los próceres que tuvo la gloria de luchar por la independencia de los países bolivarianos.El más ilustre de los caroreños muere el 25 de febrero de 1859 cuando contaba con 81 años de edad. Sus restos reposan en el Panteón Nacional.
En 1881 se convirtió en héroe epónimo mediante un...
Regístrate para leer el documento completo.