Jaime

Páginas: 9 (2124 palabras) Publicado: 28 de marzo de 2011
[pic]

[pic]

Santa Zamora Mellado

PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

[pic]

DEFINICIÓN

Enseñar es promover el aprendizaje. Bajo este concepto, la Didáctica es la doctrina de la enseñanza, o sea el conjunto de principios que explican y justifican las normas conforme a las cuales ha de ser llevado a cabo, por el profesor/a, la tarea educativa en forma sistemática e intencionada; porparte del educando señala los certeros métodos para la enseñanza: las vías o caminos en la construcción del conocimiento.

El acto didáctico, como todo hecho educativo, es un proceso bilateral; consta de dos movimientos simultáneos y correlativos: el movimiento de enseñar y el movimiento de aprender, en inseparable acción recíproca.

El proceso enseñanza-aprendizaje es único e indivisible; esexclusivamente con fines de estudio y explicación que se separan en dos entidades y es únicamente así que podemos hablar de diferencia.

Aprendizaje es adquirir una nueva experiencia, una mayor y más amplia perspectiva de conocimientos y destrezas para mejorar la vida.

Aprender es cambiar el modo de proceder, es adquirir nuevas formas de conducta.

El aprendizaje no es, en modo alguno, unproceso pasivo basado en la mera receptividad, por el contrario es un proceso eminentemente operativo, en el cual cumplen un papel fundamental la atención, el empeño y el esfuerzo del educando. Este debe identificar, analizar y reelaborar los datos del conocimiento que reciba, e incorporarlos en su contexto mental, en estructuras bien definidas y bien coordinadas.

Las teorías del aprendizajecontemplan al ser humano, desde el nacimiento, como un ser actuante y sensible, capaz de actuar en el entorno que le rodea.

El concepto de enseñanza está claramente delineado en lo que acabamos de exponer.

Al ser el aprendizaje auténtico un conjunto de experiencias concreta de carácter consciente sobre los datos de diferentes disciplinas, es evidente que la enseñanza auténtica consistirá enproyectar, orientar y controlar las experiencias concretas de trabajo reflexivo de los educandos, sobre los datos de la materia escolar o de la vida cultural de la humanidad.

Enseñar es pues fundamentalmente, dar a los educandos oportunidad de manejar inteligente y directamente, los datos de la disciplina, organizando, dirigiendo y controlando experiencias fructíferas de actividad reflexiva. Ensíntesis enseñar es incentivar y orientar con técnicas apropiadas el aprendizaje de los alumn@s en la asignatura. Es encaminarlos hacia los hábitos de aprendizaje auténtico, que lo acompañan a través de la vida y le permitirá comprender y enfrentar, con mayor eficiencia, las realidades y los problemas de la vida social.

[pic]

[pic][pic]

FASES DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Al estudiarla dinámica del proceso enseñanza-aprendizaje se establece que para aprender se requiere la acción del educando sobre los materiales de estudio. El papel del profesor consiste en organizar los materiales y en proponer y asesorar las actividades de enseñanza-aprendizaje pertinentes.

El proceso enseñanza-aprendizaje requiere, por consiguiente: planear, realizar y evaluar.

- Planear es unaacción continua que no puede ser objeto de improvisación; por el contrario, debe ser pensada y estudiada con criterio didáctico.

Toda planificación debe hablar por sí misma; siempre decimos: leer una planificación permitirá “hacerse la película” de lo que el docente piensa hacer por, con y para sus alumnos y debe contemplar:

◆ Pertinencia del contexto seleccionado.

◆ Presencia de todos loscomponentes, objetivos, contenidos, actividades, estrategias metodológicas, recursos y evaluación.

◆ Relación entre objetivos y contenidos.

◆ Coherencia entre componentes.

◆ Articulación entre lo anteriormente trabajado y la actual propuesta didáctica.

◆ Presencia de actividades que faciliten la apropiación de los contenidos.

◆ Número de actividades propuestas.

◆...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • jaime
  • Jaime
  • jaime
  • Jaime
  • Jaime
  • Jaime
  • Jaime
  • jaime

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS