Jaja

Páginas: 166 (41385 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2009
[pic] Instituto Tecnológico de Querétaro [pic]

Apuntes de Mercadotecnia

[pic]

Nombre del Profesor : LAI. Orlando Pérez Vázquez

Semestre: Agosto – Diciembre 2009

operez@itq.edu.mx

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE QUERETARO
TEMARIO DE LA MATERIA DE MERCADOTECNIA PARA INGENIERIA

Presentación del Programa y examen diagnostico.
1.1 Definición de conceptos básicos.
1.2Clasificación de los productos.
1.3 Innovación de productos, importancia.
1.4 Características de los productos.
1.5 Línea y mezcla de productos.
1.5.1 Amplitud, longitud, profundidad y consistencia.
1.5.2 Decisiones sobre la línea de productos.
1.6 El posicionamiento ante los retos del mercado.
1.7 El ciclo de vida y su administración.
1.7.1 Definición de conceptos básicos.
1.7.2Fases del ciclo de vida
Desarrollo del Proyecto
2.1 Conceptualización.
2.2 Etapas de proceso de nuevos productos.
2.3 Modificación del nuevo producto.
2.4 Eliminación del nuevo producto.
2.5 Estrategias del desarrollo de nuevos productos considerando el ciclo de vida.
1° evaluación
1° Revisión del avance del proyecto
3.1 Aspectos generales.
3.1.1 Definición de precio.
3.1.2Naturaleza e importancia del precio para la economía y las empresas.
3.2 El precio como indicador de valor.
3.3 El precio en la mezcla de mercadotecnia.
3.4 Factores que intervienen en la fijación del precio.
3.5 Objetivos en la fijación del precio.
3.6 Métodos básicos en la determinación del precio.
3.7 Políticas y estrategias de precios.
3.8 Técnicas de fijación de precios
2° EvaluaciónRevisión de avances de proyecto
4.1 Canales de distribución.
4.1.1 Objetivo.
4.1.2 Funciones de los canales.
4.2 Estructura y diseño de canales de distribución.
4.3 Tipos de canales de distribución.
4.4 Estrategias y políticas de distribución.
4.5 Intermediarios y funciones principales.
4.6 Distribución física y logística
5.1 Conceptos e importancia.
5.2 Proceso de la comunicación.5.3 Elementos promocionales.
5.4 La comunicación integral de mercadotecnia y el ciclo de vida del producto.
5.5 El proyecto de comunicación integral
Revisión final del proyecto
3° Evaluación
Presentación de proyectos en sala audiovisual.

Bibliografía
1° PARCIAL
1.- Ferré, José María. Estrategias de productos y precios. Océano, 2003
2.- Fischer, Laura. Mercadotecnia. Mc. Graw Hill, 20033.- Kevin, Berkowitz, Hartley y Rudelius. Marketing. Mc. Graw Hill, 2003
4.- Kotler Phillips. Dirección de Marketing. La Edición del Milenio. Prentice Hall, 2003
5.- Lamb, Hair y Mc. Daniel. Marketing. Thomson Editores
6.- Mercado Salvador. Mercadotecnia estratégica. Instituto Mexicano de Contadores Públicos
7.- Mercado Salvador. Mercadotecnia. Editorial Noriega-Limusa
8.- Salomón-Stuart.Marketing. Personas reales, soluciones reales. Prentice Hall
9.- Stanton, Etzel y Walter. Fundamentos de Marketing. Mc. Graw Hill

2° PARCIAL
1.- Ferré, José María. Estrategias de productos y precios. Océano, 2003
3.- Kevin, Berkowitz, Hartley y Rudelius. Marketing.
Mc. Graw Hill, 2003
4.- Kotler Phillips.Dirección de Marketing. La Edición del Milenio. Prentice Hall, 2003
8.-Salomón-Stuart. Marketing. Personas reales, soluciones reales. Prentice Hall
3° PARCIAL
*2.- Fischer, Laura. Mercadotecnia. Mc. Graw Hill, 2003
*5.- Lamb, Hair y Mc. Daniel. Marketing. Thomson Editores
*6.- Mercado Salvador. Mercadotecnia estratégica. Instituto Mexicano de Contadores Públicos
*7.- Mercado Salvador. Mercadotecnia. Editorial Noriega-Limusa
*8.- Salomón-Stuart. Marketing. Personas reales,soluciones reales. Prentice Hall
*9.- Stanton, Etzel y Walter. Fundamentos de Marketing. Mc. Graw Hill

Parámetros a Evaluar

√ Asistencias. 10%
√ Participaciones durante el curso. 10%
√ Exposiciones de tema y uso adecuado de equipos audiovisuales. 10%
√ Exámenes. 20%
√ Proyecto final. 50%
100%

Reglamento interno de la materia de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL JAJA DEL JAJA
  • Jaja
  • Jaja
  • Jaja
  • Jaja
  • Jaja
  • Jaja
  • jaja

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS