Jajajaja
La adolescencia es una época de muchos cambios físicos y de una mayor concienciación sobre su propia apariencia física. Es un periodo de inestabilidad de búsqueda y de cambios. El joven en este momento de su vida esta convencido por tener la razón en todo y que la realidad es tal y como el mismo la percibe. Los únicos que podrán influir sobre él serán las personas quele despierten admiración y los mismos se convertirán en modelos a seguir. Usualmente no eligen solo una persona sino que van tomando rasgos que les agradan de diferentes personas y construyendo su propia personalidad. Para pertenecer a un grupo, adoptan distintas personalidades, se visten como ellos, hablan como ellos y hasta se visten iguales. En esta etapa de la vida los amigos serán laspersonas más importantes para los adolescentes, la familia se convertirá en un segundo plano o directamente se evade y se cuenta con ella cuando se necesita algo, ya sea dinero, permisos, donde los padres no tienen fuertes vínculos con sus hijos. Como dijimos antes es una etapa con muchos cambios, y sienten que hay dos cosas ya muy importantes, primero, viven con el deseo a flor de piel. Y el segundo,sienten que ya “son grandes”.
Es cierto que dejamos a la familia a un lado y nos concentramos en nuestros amigos, en juntarnos. Pero tenemos que empezar a tomar conciencia y contarles a nuestros padres todos los problemas que tenemos, no rebelarse y empezar a fumar o tomar alcohol, ellos ya pasaron por nuestros lugares, ya saben como es ser joven y ellos son los que te pueden ayudar mas quecualquiera. Los padres por otro lado, tienen que insistirles a sus hijos, tienen que preocuparse por sus hijos, muchas veces los adolescentes no los buscan, o no les preguntan cosas, por que tienen vergüenza, pero la verdad es que el padre se tiene que acercar de a poco.
Yo los invitaría a los padres e hijos a que tomen reflexión de todo esto, a que puedan hablar y consultarse entre ellos, contarse susproblemas.
Los jóvenes y el consumo del tabaco
Según las estadísticas, la mayoría de los fumadores adictos al tabaco empiezan a fumar cuando tienen entre 11 y 14 años. Muchos empiezan por que muchos de sus amigos fuman, pero no por juntarse con amigos vas a tener que fumar, los padres tienen que enseñarles a sus hijos valores como por ejemplo de decir no a ciertas cosas, sus amigos nopensaran mal de el por no fumar con ellos, al contrario aunque no lo digan en voz alta muchos le tendrán mas respeto por su decisión, otros empezaran a fumar como forma de rebelión a sus padres, o por que tienen muchos problemas si se desahogan fumando, tu como padre tienen que decirles las desventajas que hay de fumar.
El consumo de tabaco a aumentado un 40% entre los jóvenes en los ultimos 15años, los adolescentes entre 13 y 20 años consumen hasta un 40% mas de lo que fuman los adultos entre 25 y 30 años. El tabaco es la sustancia mas consumida por estos superando así al alcohol y la marihuana.
Veo chicos fumando con apenas 14 años de edad, y yo me pregunto ¿donde están los padres? ¿Como es que los padres no se dan cuenta?
El consumo del alcohol en los jóvenes
Como fuimos mencionandoantes los jóvenes sienten que ya son grandes y que ya pueden hacer cosas que no deben hacer. Una de esas cosas es tomar alcohol, se sienten orgullosos de beber, están convencidos de que saben lo que hacen y como resultado tenemos adolescentes ebrios teniendo conductas sexuales de riesgo, que fácilmente pasaran del uso al consumo abusivo de alcohol, pero sabemos que no piensan en las consecuenciasde sus actos ni en el futuro, incrementan las probabilidades de acercarse a otros tipos de drogas según sus características y el efecto propio del alcohol, que incrementa esta tendencia a la satisfacción inmediata.
Un 38% de los chicos/as que disponen entre $30 y $100 a la semana, responden que se gastan por lo menos la tercera parte en alcohol durante el fin de semana.
Un 26% de los...
Regístrate para leer el documento completo.