Japon
Capital (y ciudad más poblada) Tokio
Idioma oficial Japonés
Gentilicio Japonés, sa Nipón, na
Forma de gobierno Monarquía parlamentaria
Emperador Yoshihiko Noda
Primer ministro Akihito
Formación
- Fundación 11 de febrero de 660 a. C. (2672 años)
- Restauración Meiji 3 de enero de 1868
- Constitución actual 3 de mayo de 1947
- Tratado de San Francisco 28 deabril de 1952
Superficie Puesto 61º
• Total 377.835 km²
• % agua 0,8 %
Fronteras 0 km
Población total Puesto 10º
• Total 126.874.000
PIB (nominal) Puesto 3º
• Total (2010) $ 5.390.897 mil
Moneda Yen ¥ (JPY)
Huso horario UTC + 9
• en verano no aplica
El nombre Japón (Nippon/Nihon 日本, significado literal: 'el origen del sol'
El nombre en japonés, Nippon, es utilizado en sellos y eneventos deportivos internacionales, mientras que Nihon se usa comúnmente dentro de Japón.
Gobierno
El gobierno es descentralizado. Se puede distinguir:
El gobierno central: Japón es una monarquía constitucional, en la cual las personas mayores de 20 años pueden votar en sufragio universal. En la práctica, es una democracia parcial o parlamentaria, el pueblo no vota a un presidente, sino a losmiembros del Parlamento y éstos, a su vez, votan a un Primer Ministro de entre uno de ellos. El tiempo que un primer ministro permanece en su cargo depende de por cuanto tiempo pueda mantener el apoyo de la mayoría del parlamento, pudiendo durar muchos años o tan sólo unos meses. A diferencia de otras democracias, como los Estados Unidos o el Reino Unido, donde coexisten dos partidos fuertes que sealternan en el poder, Japón tuvo hasta las elecciones de 2009 un partido dominante (el Partido Liberal Democrático) que coexistió con otros partidos menores sin opciones reales de proponer a un primer ministro propio. Esta situación parece haber cambiado tras los últimos sufragios de 2009, en los cuales el Partido Democrático ha obtenido escaños suficientes como para provocar una alternancia depoder.
El gobierno local: Los gobernantes de cada prefectura son elegidos por el pueblo, pero su independencia está limitada por el presupuesto anual que el gobierno central destina a cada prefectura.
Geografía
Japón es un archipiélago estratovolcánico compuesto por 374.744 km² de islas y 3.091 km² de agua y conformado por más de seis mil islas que se extienden a lo largo de la costa asiáticaeste del océano Pacífico y en los archipiélagos de Ryukyu, Izu y Ogasawara.Según el censo de 2005 tiene 127,55 millones de habitantes.El país está ubicado al noreste de China y de Taiwán), levemente al este de Corea y al sur de Siberia, Rusia. Las cuatro islas principales, de norte a sur, son Hokkaidō, Honshu, Shikoku y Kyushu.
Clima
Es un país lluvioso y con una alta humedad, posee un climatemplado con 4 estaciones diferentes bien definidas, gracias a la distancia a la que se encuentra respecto del ecuador. De todas formas el clima del norte es ligeramente frío templado con fuertes veranos y grandes nevadas en invierno, el centro del país es caliente, veranos húmedos e inviernos cortos y en el sur ligeramente subtropical con veranos largos, calientes y húmedos e inviernos cortos ysuaves.
Fauna y flora
La fauna comprende 132 especies de mamíferos, 583 especies de aves y 66 especies de reptiles, batracios y peces. Aún quedan osos negros y pardos, zorros y ciervos. El único primate es el simio de cara roja (el macaco de Japón) que puebla todo el territorio de Honshu.
La gran variedad de la vegetación japonesa (unas 17.000 especies) se debe al clima y al relieve. Los bosquescubren el 67% de la superficie del país y se componen en su mayoría de árboles frondosos y coníferas: castaños, hayas, arces, tuyas, pinos rojos y laricios, junto con abedules y fresnos. Al oeste domina un bosque de coníferas que crecen junto a bambúes, magnolios y castaños verdes. Los ciruelos blancos y rojos, los cerezos de floración temprana, así como el bambú y los pinos se han convertido en...
Regístrate para leer el documento completo.