Jdnfnd

Páginas: 2 (396 palabras) Publicado: 7 de junio de 2014
Insigne poeta y dramaturgo español, nació en Madrid el 17 de Enero del año 1600 y murió en la misma ciudad un 25 de Mayo, 81 años más tarde. Era hijo de don Diego Calderón de la Barca, secretario delConsejo de Hacienda, y doña Ana María de Henao y Riaño. Estudió Teología en el Colegio Imperial de Madrid e ingresó posteriormente en las universidades de Alcalá y Salamanca. Muy pronto puso demanifiesto su vocación literaria: se le atribuye el haber escrito un drama a los trece años. A poco de terminar sus estudios se dio a conocer como notable poeta en las fiestas patronales de Madrid(1620-1622). Un año después, parece haber intervenido en las guerras que España sostenía en Europa, pero en 1625 le encontramos de nuevo en Madrid, batiéndose en duelo con el actor Pedro de Villegas, quehabía herido traidoramente a un hermano de Calderón. Incorporado de nuevo a los Tercios, se batió en Milán y en Flandes hasta su regreso a España en 1629 para dedicarse por entero a las actividadesliterarias. Es en este período cuando inunda la escena española con su notable y copiosa producción, que pronto le convertirá en favorito del público, puesto privilegiado que conservó sin disputa durantesiglo y medio. Empieza a dar muestras de verdadera madurez dramática en el tercer decenio del siglo, y en 1635 tenía ya compuestas obras maestras como: La vida es sueño o El príncipe constante.

Laexistencia de Calderón, en notable contraste con la azarosa vida de Lope de Vega, se deslizó plácidamente en la Corte al amparo de la admiración del público y del favor real, sin apenas otro incidenteque su intervención, en calidad de miembro de la Orden de Santiago, en la represión del alzamiento catalán contra la política del Conde-Duque de Olivares en 1640. Dos años más tarde, Calderón se retiradefinitivamente de la milicia.

En 1651, hastiado de la vida mundana y decidido a poner en orden sus asuntos espirituales, abrazó el estado eclesiástico y resolvió abandonar sus actividades...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS