jduisfhidus

Páginas: 2 (371 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2014
Transporte celular:
Es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de la membrana plasmática.

La membrana plasmática o celular:
Es una bicapa lipídica quedelimita todas las células. Es una estructura formada por dos láminas de fosfolípidos, glicolípidos y proteínas que rodea, limita, da forma y contribuye a mantener el equilibrio entre el interior (mediointracelular) y el exterior (medio extracelular) de las células. Regula la entrada y salida de muchas sustancias entre el citoplasma y el medio extracelular. Es similar a las membranas que delimitanlos orgánulos de células eucariotas.



Transporte Pasivo:

Es el transporte que no se realiza gasto de energía, las moléculas pasan desde una zona de mayor concentración a otra de menorconcertación, a través de distintos mecanismos de difusión.
La difusión puede ser simple, también llamada osmosis y facilitada también llamada diálisis.

Osmosis: Es el pasaje de moléculas de solvente(agua) desde un lugar de mayor a un lugar de menor concentración. Los gases como el O2 y el Co2 también atraviesan fácilmente la membrana plasmática, por difusión simple. 

Diálisis: Es el pasaje de lasmoléculas del soluto (sales) desde un lugar de mayor a un lugar de menor concentración.



Transporte Activo

Es aquel que requiere un gasto de energía ya que se produce movimientos de lamembrana desde un lugar de menor a un lugar de mayor concentración.
Un tipo especial de transporte activo es el transporte en masa donde la célula captura moléculas de gran tamaño. Existen dos mecanismosendocitosis y exocitosis.

Endocitosis: La membrana se deforma formando una vesícula, el mecanismo se llama fagocitosis y si son líquidos pinocitosis.

Exocitosis: Es el movimiento de vesículasintracelulares a la membrana, donde se liberan su contenido.


¿Cuál es la utilidad de la diálisis en el tratamiento de afecciones renales?
Cuando tienes problemas renales retienes líquidos, ya...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS