je je
1830-1936
ASPECTO POLITICO:
La asamblea de San Francisco, reunida en Caracas proclamó al general José Antonio Páez, de 41 años de edad,como jefe superior civil y militar de toda Venezuela, que se separaba de hecho de la Gran Colombia.
El 13 de enero de 1830, se constituyó un gobierno provisional, presidido por Páez, con Miguel Peñaen Interior, Justicia y Policía, Diego Bautista Urbaneja en Hacienda y Relaciones Exteriores y Carlos Soublette en Guerra y Marina.
Las asambleas electorales se congregaron el 27 de febrero ydesignaron los diputados a la Constituyente de Valencia.
Se reúne por primera vez el 6 de mayo, reconoce la jefatura de Páez, nombrándole presidente provisional y dicta la nueva Constitución, que ésteúltimo sanciona y jura el 22 de septiembre de 1830. Desde su primer mensaje, el 30 de abril de 1830, Páez había manifestado su voluntad de someter su espada, su lanza y sus triunfos militares a la másrespetuosa obediencia a las decisiones de la ley, disposición pacificadora que, de un modo u otro, opera en aquel instante ante los hechos insurreccionales de Orituco y Río Chico, cuyos jefes, JuliánInfante y Lorenzo Bustillos, decían defender la integridad de la Gran Colombia y la gloria de Bolívar.
En octubre se crea la Academia Militar y en noviembre ocurre la sublevación de Siquisique,extinguida casi de inmediato. Ese mismo mes, el arzobispo de Caracas y los obispos de Mérida y Guayana se niegan a jurar la Constitución, por cuyo motivo se les extraña del país.
En 1831, José Antonio Páez,héroe de la independencia, asumió la presidencia. Este sería su primer mandato y también el principio de una serie de cambios en el poder, de un caudillo a otro. Es el período que se conoce como elcaudillismo.
En este período inicial de la Venezuela Republicana, habían dos grandes partidos políticos: Por un lado, el partido conservador, al cual pertenecían Páez, José María Vargas y Carlos...
Regístrate para leer el documento completo.