jgfchcgx

Páginas: 5 (1056 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2013
1)RESUMEN DEL GOBIERNO DE JUAN VICENTE GOMEZ
Gobierno de Juan Vicente Gómez (1908- 1935)
Juan Vicente Gómez gobernó directa e indirectamente entre 1908 y 1935. Mientras era vicepresidente de la República, arribo al poder por un golpe de Estado que dio a Cipriano Castro mientras éste se encontraba en el extranjero por motivo de enfermedad. Se aprovechó de esas oportunidades y lo acusó deintento de asesinato a su persona y den haber ultimado al caudillo general Antonio Paredes.  Se confabuló con el gobierno de Estados Unidos para impedir que Castro volviera al poder.
Gómez gobernó desde el 19 de diciembre de 1908 hasta su muerte 17 de diciembre de 1935. Su gobierno fue la dictadura más férrea que ha sufrido el país en toda su historia. Su lema de gobierno fue “Unión, Paz y Trabajo”,lo que el pueblo interpreto así: “Unión en las cárceles, paz en los cementerios y trabajo en las carreteras”

2)SISTEMA DE CONCECION
    Una concesión es un derecho que le otorga el Estado venezolano a una persona o institución para que realice actividades que, de acuerdo con la ley, están reservadas para el Estado. El Estado es el propietario de todas las riquezas que se encuentran en el sueloy subsuelo venezolano, para realizar la exploración y la explotación de un recurso se tiene que solicitar un permiso. Una vez que se da la autorización, el país entrega la concesión a la persona o institución que lo solicita. Al obtener la concesión comienza el proceso de inversión, que no es otra cosa que la utilización del capital con la finalidad de obtener un beneficio económico

 
    Lasconcesiones e inversiones en materia petrolera se vieron favorecidas con el ascenso al poder de Juan V. Gómez, quien comenzó a entregar en concesiones vastas porciones del territorio nacional para la exploración y explotación petrolera. Las empresas petroleras favorecidas con las concesiones estaban obligadas a iniciar la explotación en un periodo no mayor de cuatro años, el cual podríaprorrogarse si se pagaba una multa de 2.500Bs y gozaban de los siguientes derechos:

 
Podían explotar cualquier riqueza del país.
Podían importar la maquinaria que necesitaran sin pagar el impuesto correspondiente.
Las concesiones se daban por un tiempo de 50 años.


Los deberes de estas empresas petroleras con el Estado venezolano eran pagar:
Un bolívar por hectárea, como impuestosuperficial,
Un royalty o regalía de 2Bs por cada tonelada métrica de petróleo producido
El 50% de lo que pagaban por la importación de los productos refinado.
-COMPAÑIAS TRANSNACIONALES
"En los inicios del siglo 20 Venezuela había dependido d la agricultura, principalmente d la producción d café. Bajo el régimen d Juan Vicent Gómez s inició la explotación d los pozos petroleros. La Primera GuerraMundial propició q muchas empresas internacionales llegaran a Venezuela a trabajar en dichos pozos. Sin embargo, f a partir d la década d 1920 cuando el petróleo s convirtió en la mayor fuent d divisas del país y s impuso ant los renglones tradicionales d producción como lo fueron el café y el cacao en años anteriores.
. La Revolución Mexicana y la crisis de la bolsa de valores de Nueva York,conocida como el Crack de 1929, generaron un mayor impulso de la industria petrolera en Venezuela. A esto se sumó el hecho de que el sistema político venezolano estaba gobernado por Juan Vicente Gómez, quien le dio plenas libertades a las compañías trasnacionales de petróleo para que comercializaran el crudo y dejaran en el país unas regalías muy escasas".

Con la muerte de Juan Vicente Gómez en 1935,y con la llegada al poder del general Eleazar López Contreras, se generaron algunos sucesos que marcaron cambios importantes en la industria petrolera...


3) RESUMEN DE LOS CAMBIOS CONSTITUCIONALES
Al igual que otros caudillos en el poder, Gómez hizo reformar varias veces la constitución para alargar el período de gobierno y permitir la reelección. Desde 1908 el Congreso lo nombró...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS