jhgfghhjk
Páginas: 15 (3675 palabras)
Publicado: 12 de junio de 2013
Plantel: conalep Cuautitlán 108
Alumno: Santos Rodríguez Karina
Materia: reflexión sobre el pensamiento del quehacer humano
Tema: el mundo de Sofía
Maestra: Jennifer Ramírez Olguín
Área técnica: enfermeríaGrupo: 609 =E
INTRODUCCIÓN
El mundo de Sofía es un punto de partida así conocer la familia el cual es sorprendente éxito literario ya que una joven va desarrollando su identidad a medida que va ampliando su conocimiento crece su pensamiento a través de estas enseñanzas, por unas preguntas que llegan diario sobre el porque de la vida, el porque laverdad es mucho mas interesante y mas compleja de lo que podría haber imaginado en un principio.
El autor de la novela el escritor JOESTIN GAARDER como objetivo tendría el motivar el sentido y la importancia de la filosofía en la vida del hombre
Se presentan diferentes escenarios, en los cuales descubre distintas creencias y diferentes formas de pensamiento a través de un curso filosófico anónimo.El mundo de Sofía es un libro donde relata de manera muy comprensible la historia de la filosofía occidental. El personaje principal es Sofía una joven que esta próxima a cumplir 15 años y recibe un curso de filosofía través de cartas medio por el cual su, curiosidad por aprender acerca de los pensamientos que han existido durante la historia, aumentará. Sofía a través de las cartas vadesarrollando su identidad ya que replantean preguntas filosóficas acerca de ¿Quién es? , ¿De donde viene el mundo? entre otras. Crece su reflexión acerca del mundo a través de estas cartas porque le explicaba de forma sencilla los pensamientos que ha tenido el hombre desde el principio de la civilización pero poseía la incertidumbre de saber quien se las enviaba ya que en los sobres no constaba el nombrede la persona quien las mandaba. Sofía empieza a realizar viajes en tiempo y espacio al momento de recibir las correspondencias, el primer mensaje hace referencia a la visión mítica del mundo en el cual explica el surgimiento de los mitos y como el hombre trata de justificar ciertos fenómenos naturales a través del mismo. Después se menciona a “los filósofos de la naturaleza”
en donde se describecada uno de los pensamientos que propusieron estos sabios personajes para la explicación de la naturaleza. Sofía empieza a sentir más curiosidad acerca de la persona quien escribe las cartas e intenta descubrir la identidad de su maestro pero suplan no funciono como ella lo suponía. Luego el maestro saluda a su alumna y le menciona su nombre: Alberto Knox Alberto K empieza a realizar viajes conSofía a través del tiempo empezando por Atenas donde le presenta a Sócrates y Platón
El sombrero de copa
Sofía decide no platicar nada a su madre y supone que el autor de las notas anónimas se pondrá de nuevo en contacto. Al regreso de clase, Sofía encuentra un sobre amarillo con la siguiente leyenda: Curso de filosofía, trátese con mucho cuidado. En su escondite, Sofía inició su curso con otrapregunta.
¿Qué es la Filosofía?
Luego de una pequeña introducción, Sofía regresa al buzón y encuentra otro sobre más. Pensando en la ausencia de su padre, y en su madre a quien casi no ve, Sofía dirige sus pasos al bosque que se encuentra a espaldas de su casa. Regresa a su casa, alimenta a sus múltiples mascotas y se oculta en el callejón con su nuevo sobre.
Un ser extraño
El cursocomienza comparando al filósofo con la capacidad de asombro de un niño. Lo habitual sin duda envenena la imaginación. El asombro de las cosas es el motor de la mente para pensar. Cuando regresa a casa, Sofía tiene un encuentro con su aburrida e ignorante madre.
Los mitos
En el principio fueron los mitos. El hombre de la lejana antigüedad, ignorante por necesidad, se explicaba los fenómenos que...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.