Jhohan

Páginas: 6 (1496 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2013
¿Qué es la menstruación?
La menstruación (tener la regla) es parte del ciclo reproductor femenino que empiezaen la pubertad, cuando se adquiere la madurez sexual. La sangre de la menstruación procede del interior de la matriz y, através de la vagina, fluye al exterior. La regla dura entre 3 y 7 días y se presenta aproximadamente cada 28 días.

¿Por qué se produce?
La menstruación es unproceso muy complicado en que intervienen diferentes hormonas, los órganos sexuales de la mujer y el cerebro.
Los órganos sexuales internos de la mujer son: los ovarios, las trompas de Falopio, el útero o matriz y la vagina. Los ovarios contienen los óvulos. Durante cada ciclo menstrual madura uno de estos óvulos debido a la acción de las hormonas que circulan por la sangre. Cuando el óvulo estámaduro, se separa del ovario y discurre por la trompa de Falopio hasta el útero. A su vez, el revestimiento del útero (el endometrio) aumenta de grosor por la acción de las hormonas.
Si el óvulo es fecundado por un espermatozoide, se adherirá al endometrio:la mujer está embarazada. Si el óvulo no ha sido fertilizado, el endometrio se descamará y comenzará la menstruación. El flujo menstrual se componede la pared del endometrio engrosada durante la fase de proliferación y de sangre causada por la rotura de pequeños vasos sanguíneos del endometrio cuando éste se separa del útero. La cantidad de sangre que se pierde en una menstruación normal suele ser inferior a 80 cc.



Definición de Ciclo Anovulatorio
Ciclo menstrual en el que no hay ovulación. Es monofásico y el endometrio esproliferativo. No existe subida de la temperatura basal en la segunda parte del ciclo.
La hiperplasia endometrial es una proliferación o crecimiento excesivo de las células del endometrio, es decir, la capa superficial del útero, especialmente los componentes glandulares. En la mayoría de los casos la hiperplasia del endometrio resulta por niveles continuamente elevados dela hormona estrógeno,1 conjuntamente con niveles insuficientes de hormonas como la progesterona que normalmente se oponen a los efectos proliferativos del estrógeno. La importancia clínica de este trastorno se expresa en el hecho de que causa hemorragia uterina orgánica y puede estar asociada con el síndrome de ovario poliquístico y ciertas formulaciones prescritas en la terapia de reemplazo hormonal. Es también un factor de riesgoimportante en la aparición del cáncer de endometrio, por lo que es esencial que las pacientes con hiperplasia endometrial sean frecuentemente monitorizadas por un profesional de salud. La enfermedad aparece con preferencia en mujeres mayores de 45 años de edad.

Cuestionario 3
1 La sustancia principal de la placenta consiste en vellosidades coriónicas de diferentes tamaños. Estas vellosidadessurgen de la placa coriónica como troncos vellosos grandes que se ramifican en vellosidades cada vez más pequeñas. Las ramas de las arterias y venas umbilicales entran en este tronco y se dividen por toda la red vellosa ramificada. Algunas vellosidades se extienden desde la placa coriónica hasta el lado materno de la placenta y entran en contacto con los tejidos de la madre; estas vellosidades seconocen como vellosidades de anclaje. Otras vellosidades, las vellosidades libres simplemente se arborizan dentro de la sustancia de la placenta sin fijarse al lado materno.
2
3 El líquido amniótico se encuentra en el interior del saco amniótico, su principal función es envolver al embrión, actúa de medio y le protege amortiguando los movimientos de la madre.
A partir de las dos semanas degestación de forma y básicamente es agua, durante el progreso del embarazo se incorporan proteínas, hidratos de carbono, glúcidos y electrolitos que ayudan al feto a desarrollarse, aunque el componente principal es la orina fetal.
Está producido por la orina del feto y por las células de la cavidad amniótica. El líquido está en circulación, el feto lo ingiere y lo expulsa constantemente, de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Jhohan
  • Jhoh Dulon
  • Jhohan alexander vasquez sierra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS