jhon
1) autopista: es una via dividida cuya única función es la del movimiento del trafico de paso y tiene control total de acceso. Tienen conexión conotras vías solo a través de distribuidores de transito colocados a diferentes niveles.
2) vías expresas: es una via dividida cuya función primordial es la del movimiento del trafico de paso y tienecontrol total o parcial de acceso. La conexión con otras vías importantes se hace a través de distribuidores de transito colocados a diferentes niveles, pero además pueden existir algunas intersecciones anivel y algunas conexiones privadas o parcelas adyacentes seleccionadas como por ejemplo un area recreacional o un area educacional entre otros.
3)vías arteriales: son vías con acceso privadopermitido cuya función mas importante es la del movimiento del trafico de paso. Esta prioridad se consigue a través de su diseño geométrico o a través de controles de transito. Dan servicios a viajes largosy mediano del area urbana. Estas vías generalmente forman una red en forma de cuadricula y además se conectan con otras vías arteriales y colectoras con intersecciones colocadas a nivel generalmentecontroladas por semáforos.
4)vías colectoras: son vías que dan acceso directo a las parcelas adyacentes y distribuyen o recogen el trafico de pequeñas areas cuyas parcelas son servidas por víaslocales, con las que tienen muchas intersecciones. El trafico es conducido desde o hacia vías mas importantes. El volumen de paso es generalmente poco. Dan servicios a viajes cortos, un ejemplo de estasvías son las vías principales de las urbanizaciones.
5)vías locales: su función primordial es dar acceso a las parcelas adyacentes. Generalmente no hay trafico de paso el cual es desestimulado por loslargos recorridos o bajas velocidades propios de estas vías o por aobstaculos colocados a propósito, un ejemplo de estas vías son las calles ciegas. Estas vías locales se clasifican en residenciales,...
Regístrate para leer el documento completo.