jjbjbjjj
Páginas: 4 (981 palabras)
Publicado: 27 de noviembre de 2014
La superficie asignada fue de 20 m^2, en la cual se establecieron aproximadamente 240 semillas, de las que efectivamente emergió un 95 %, correspondiente a una densidad deplantas efectivamente establecidas de 228 repartidas en 6 hileras.
2. Preparación de suelo:
Rotovator
Preparación de la cama de semillas con implementos de labranza manual (rastrillo,raspadores y azadón) con el objeto de eliminar malezas en emergencia, mullir y picar el suelo, eliminando la mayor cantidad de terrones posibles.
3. Surcado:
El surcado se realizo con un surcadormanual, implemento que realiza 5 surcos, de 14 cm de distancia, el objetivo de esta labor fue maximizar el área, con tal de establecer la mayor cantidad de hileras posibles en nuestra parcela.
4.Distancia entre surco:
La distancia entre surcos fue de 28 cm, estableciendo 6 hileras efectivamente sembradas
5. Fertilización:
Se aplicó al surco nitrato de potasio, aproximadamente 200 gr.
6.Siembra:
La siembra fue el día 05 de septiembre, se procedió primeramente a mezclar el fertilizante con el sustrato con el fin de que la semilla no entre en contacto directo con este. Luego seprocedió a realizar la siembra manual propiamente tal, para esto contamos con semilla corriente previamente desinfectada la cual se estableció a una distancia de 20 cm sobre hilera.
7. Emergencia:Alrededor de la tercera semana se observo alrededor del 85 % de emergencia del cultivo.
En este periodo se procedió a realizar un trasplante, hacia las zonas en donde hubo problemas con lagerminación y emergencia de las plántulas, debido a algunos insectos cortadores de tallos o problemas con la semilla.
8. Periodo siembra- cosecha:
Se realizaron una serie de labores, con el fin demantener a la planta siempre vigorosa.
Estas fueron:
-Control de malezas
-Riego
-Control de babosas
9. Riego:
Este cultivo atribuido a la fecha de establecimiento en sus periodos...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.