jjfnhjjd

Páginas: 2 (374 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2013
COMPORTAMIENTO ETICO DEL INVESTIGADOR
Además es necesario que cada investigador atienda los siguientes puntos para afirmar que su investigación entra bajo las normas éticas establecidas Santana(2000):
a) Contextualización: Enmarcar la realidad con las circunstancias donde se desarrolla la investigación.
b) Credibilidad: Demostrar congruencia de lo que siente, piensa y dice.
c) Fortaleza:Trasmitir seguridad y fortaleza apoyada en la autoestima.
d) Perseverancia: Formar hábitos y actitudes éticas con demostración de constancia en el trabajo.
e) Libertad: Generar conductas espontáneasproducto de la propia convicción.
f) Responsabilidad: Asumir los compromisos y riesgos que se generen en las investigaciones.
g) Crítica: Razonar críticamente normas, reglas, principios y ajustarlas.h) Reflexión: Buscar y aplicar estrategias con reflexión profunda.
i) Relación de Cooperación: Demostrar disposición para la interacción, comunicación, afectividad, respeto y amor.
Si haydesviaciones de la conducta ética en la investigación científica debido a un fallo o negligencia se debe reflexionar seriamente sobre las tradiciones difíciles, entonces la ética apropiada de investigaciónayudará a disminuir la tasa de desviaciones graves por la mejora de la comprensión de la ética.
Con todo, es muy importante tener un conocimiento profundo sobre la conducta ética de la investigación.Una formación adecuada en ética de la investigación definitivamente ayudará a los investigadores luchar con los problemas éticos, haciendo a los investigadores familiarizados con los métodos,principios, herramientas y conceptos, que puede ser útil para resolver estos problemas.
El comportamiento ético del investigador, engloba, tener conocimiento especial de lo que se tiene que investigar,destreza técnica para la resolución de este problema y una conducta apropiada según como se presente la investigación pero sin faltar a la ética.
Este comportamiento ético, es por naturaleza libre,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS