jjhghg
Páginas: 13 (3146 palabras)
Publicado: 26 de septiembre de 2014
TECNOLOGÍAS FLEXIBLES Y TECNOLOGÍAS FIJAS.
Thompson, (James D. Thompson nacido en 1920 y fallecido en 1973) dentro de su investigación señala que la tecnología es una variable importante para la comprensión de las acciones de las empresas, la acción de las empresas se fundamenta en los resultados deseados y en las convicciones sobre las relaciones decausa y efecto, para alcanzar un resultado, el conocimiento humano prevé las acciones necesarias y la manera de ejecutarlas. Así una tecnología instrumentándose perfecta produciría inevitablemente el resultado deseado, mientras que una tecnología menos perfecta prometerá un resultado altamente probable o incluso posible.
Thompson propone una tipología de tecnologías, en la cual identifica trestipos (Tecnología de eslabones en cadena, Tecnología intensiva y Tecnología mediadora), de acuerdo con su disposición dentro de la organización; como también clasifica las tecnologías en dos tipos:
Tecnología flexible: La flexibilidad de la tecnología infiere a la amplitud con que las máquinas, el conocimiento técnico y las materias primas pueden ser utilizadas en otros productos o servicios. Dichade otra manera es aquella que tiene varias y diferentes formalidades como por ejemplo la industria alimenticia, la automotriz o los medicamentos.
Tecnología fija: Es aquella que no puede utilizarse en otros productos o servicios. También puede decirse que es aquella que no cambia continuamente, como por ejemplo las refinerías de petróleo, la siderúrgica, cemento o petroquímica.
Sin embargo, apesar de la clasificación de Thompson, existen otras como la Tecnología blanda, Tecnología de Equipo. Tecnología de Operación, Tecnología de Producto, Tecnología Dura y la Tecnología Limpia. Varias de ellas serán explicadas a continuación,
TECNOLOGÍA BLANDAS
Son aquellas en las que su producto no es un objeto tangible, pretenden mejorar el funcionamiento de las instituciones u organizaciones parael cumplimiento de sus objetivos. Dichas organizaciones pueden ser empresas industriales, comerciales o de servicios o instituciones, con o sin fines de lucro.
La tecnología blanda tiene relación con el conocimiento, talento y aprendizaje aplicado en el proceso de obtener la modificación al medio, ya sea obteniendo un producto o servicio como resultado. Vendría a ser un equivalente en el ámbitoproductivo del "software". Se incluye en este ámbito la capacitación, administración de recursos humanos, etc.
Entre las ramas de las tecnologías blandas se destaca la educación (en el proceso de enseñanza), la organización, la administración, la contabilidad y las operaciones, la logística de producción, el marketing y la estadística, la psicología de las relaciones humanas y del trabajo y eldesarrollo de software.
La tecnología blanda está relacionada con Know How de la gente, la capacidad de aprendizaje de una organización, con el tipo de talento que tenga un trabajador. En una economía basada en el conocimiento, la nueva moneda es el aprendizaje.
Tecnología Blanda (“soft technology”). Se refiere a los conocimientos de tipo organizacional, administrativo y de comercializaciónexcluyendo los aspectos técnicos.
Este tipo de tecnología se funda en su mayoría en las bases de ciencias blandas como la Psicología, la economía y la administración, esto no quiere decir que la tecnología consiste, de manera general, en un conjunto de saberes, técnicas y procedimientos que permiten modificar el medio; implica el uso de herramientas y conocimiento.
TECNOLOGÍA DURA
Tecnología durason las que se ocupan de transformar los materiales, para producir o construir objetos o artefactos. Entre ellas se encuentran:
La mecánica, la tecnología eléctrica, industrial y electrónica que en base a acciones físicas sobre la materia producen los objetos.
La tecnología de alimentos, medicamentos, agropecuaria y biotecnología, que en base a procesos o acciones químicas o biológicas producen...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.