jJjak

Páginas: 10 (2491 palabras) Publicado: 26 de junio de 2014
Bases Teoricas:
La hidrocefalia es la acumulación de líquido en las cavidades (ventrículos) de profundidad dentro del cerebro. El exceso de líquido aumenta el tamaño de los ventrículos y ejerce presión sobre el cerebro.El líquido cefalorraquídeo normalmente fluye a través de los ventrículos y baña el cerebro y la médula espinal. Pero la presión de demasiado líquido cefalorraquídeo, asociadocon la hidrocefalia, puede dañar los tejidos del cerebro y causar alteraciones de la función cerebral.Aunque la hidrocefalia puede ocurrir a cualquier edad, es más común entre los niños y las personas mayores
Para entender la naturaleza de la hidrocefalia, debemos conocer la anatomía y fisiología básica del cerebro y la médula espinal. En esta sección se describen las partes principales del cerebroy la médula espinal y su relación con las estructuras que las rodean. Conforme trazamos estas relaciones veremos como estas estructuras funcionanpara mantener la vida y buena salud, y como son afectadas por lacondición de hidrocefalia.
Cerebro, Médula Espinal y Sus Coberturas Protectoras
El cerebro y la médula espinal forman el sistema nervioso central. Estas estructuras vitales están rodeadasy protegidas por los huesos delcráneo y la columna vertebral, como ilustramos en la siguiente página. Frecuentemente se refieren a los huesos de la cabeza como el cráneo. En los bebés, el cráneo está compuesto de distintos huesos, y el punto blando en la cabeza de un bebé (fontanela anterior) es una área donde cuatro huesos del cráneo casi se juntan. Los lugares donde se juntan los huesos ycrecen, se llaman suturas. La columna vertebral, que cubre la médula espinal enteramente, se compone de huesos llamados vértebras. La columna vertebral empieza en la base del cráneoy se extiende hasta el hueso de la cola.
Las partes principales del encéfalo, son el cerebro, cerebelo y el tallo cerebral. El cerebro es el área central de procesamiento de los mensajes de entrada y de salida de nuestrocuerpo. Es el área responsabletambién del habla, pensamiento, y memoria. El cerebelo ayuda principalmente a coordinar los movimientos de nuestro cuerpo. El tallo cerebral controla funciones básicas como el latido del corazón, la respiración y la presión sanguínea. La médula espinal se extiende desde el tallo del cerebro a través de una apertura muy grande (el foramen magnum) en la base del cráneo ydesciende por toda la columna.
Absorción y Circulación del Líquido Cefalorraquídeo
Veamos detalladamente al corredor circulatorio del LCR. EL LCR es formado dentro de los ventrículos por pequeños, y delicados penachos de tejido especializado llamados plexos coroides. Las flechas oscuras en el dibujo de la página anterior muestran el corredor mayor del paso del LCR. Empezando en los ventrículoslaterales, el LCR fluyea través de dos pasadizos hacia dentro del tercer ventrículo. Del tercer ventrículo fluye por un largo y angosto pasadizo (acueducto de Silvio) hacia el cuarto ventrículo. Del cuarto ventrículo pasa a través de tres pequeñas aperturas (forámenes) dentro del espacio subaracnoideo que rodea el cerebro y la médula espinal. La mayor parte del LCR es absorbido a través depequeñísimos grupos de células especializadas (vellosidades aracnoideas) ubicadas en la parte superior y de la línea media del cerebro. El LCR pasa a través de las vellosidades aracnoideas hacia una grande vena (el seno sagital) y es absorbido dentro del torrente sanguíneo. Una vez en la corriente sanguínea, es llevado y filtrado por nuestros riñones e hígado de la misma manera como el resto de nuestroslíquidos corporales. El sistema ventricular es el corredor mayor para el paso de LCR. De recientes estudios, sin embargo, hemos aprendido que LCR también fluye directamente de los ventrículos al tejido del cerebro que los rodea. Esto es demostrado por las flechas rayadas. Aquí, el LCR pasa a través de los espacios entre las células hacia donde eventualmente entra al espacio subaracnoideo. Se cree que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS