Jmvs1979
Páginas: 14 (3292 palabras)
Publicado: 17 de febrero de 2013
La tasa natural de producción consiste en la producción de bienes y servicios que obtiene una economía a largo plazo cuando el desempleo se encuentra su tasa normal. Otro concepto importante para este análisis es que la tasa natural de paro puede “traducirse” a tasa natural de empleo o bien a tasa natural de producción.Ahora bien, según se interpreta lo mencionado anteriormente se puede
Si UN es la tasa natural de paro, la tasa natural de empleo se obtiene a partir de la relación, 1-UN=Nn/L , es decir Nn=L-UN.
Dado el empleo “natural”, la tasa natural de producción es la producción que se obtiene empleando a los trabajadores dados por el“empleo natural”. Es decir, si Nn es el empleo natural y Y=AN es la función de producción, entonces la producción natural es Y=ANn.
Dadas estas relaciones, los siguientes razonamientos son equivalentes:
•Si la tasa de paro es inferior a su nivel natural, el nivel de precios efectivo es superior al nivel de precios esperado.•Si el empleo es superior a su nivel natural, el nivel de precios efectivo es superior al nivel de precios esperado.
•Si la producción es superior a su nivel natural, el nivel de precios efectivo es superior al nivel de precios esperado.
2.3: Criterio personal, razonado, sobre elproblema y las posibles vías de solución. Otra alternativa sería evaluar en forma crítica, y de acuerdo a la opinión propia, el problema y las soluciones propuestas por la doctrina.
La tasa de paro natural depende de factores de oferta y de factores institucionales ligados al funcionamiento del mercado de trabajo que alteran el poder de negociación de lostrabajadores, nos encontramos con que la producción natural depende de los mismo factores (si se reduce la tasa natural de paro, aumenta la tasa natural de producción).
2.2: Puntos de vista opuestos sobre el problema (es decir, posición doctrinaria básica en relación al problema, como sería por Ej. Clásicos vs. Keynes).Según la teoría Keynesiana la economía en desempleo puede reactivarse al estudiar los determinantes inmediatos del ingreso y el empleo, Keynes supuso que existía una importante interrelación entre el ingreso nacional y los niveles de empleo. Los determinantes inmediatos del ingreso y del desempleo son los gastos en consumo e inversión. El gasto público constituye una adición al gasto total,mientras que la imposición se convierte en una reducción de la corriente de ingresos y, por lo tanto, en una potencial deducción del gasto en consumo e inversión. Cuando el gasto de consumo e inversión resulta insuficiente para mantener el pleno empleo, el estado debería estar dispuesto a incrementar la corriente de ingresos por medio de gastos financieros por déficit presupuestarios.
La situaciónde pleno empleo es sólo un caso especial; el caso más general y característico es el de equilibrio con desempleo.
Para que la economía salte del punto A al punto B, se deberá aumentar el gasto autónomo.
Sabemos que el nivel del producto depende de los montos de K y L y del nivel de tecnología que se tenga, por lo que cualquier política que pretenda incrementarlo a LP, deberáafectar alguna de estas variables, sin embargo, para lograr esta meta, el camino es costoso y difícil.
El modelo de crecimiento de Solow muestra que para incrementar el capital K a largo plazo LP, se requiere aumentar la tasa de ahorro y de inversión, por esta razón, muchos economistas crean políticas con este último propósito, pero también el modelo muestra...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.