joint venture

Páginas: 5 (1214 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2014
Joint Venture: Es un contrato mercantil atípico realizado entre dos o más personas naturales o jurídicas para ayudar a soportar la capacidad del proveedor debido a que una empresa en crecimiento no es rentable en un determinado aspecto económico. Para lograr el éxito se firma el contrato de “riesgo compartido”, en éste no se busca el beneficio del consumidor sino el de las empresas, asumiendoun negocio conjunto donde se comparte riesgos y ganancias por un tiempo determinado.
Este tipo de estrategias tiene un amplio abanico de profesiones donde se puede aplicar plenamente y específicamente la Ingeniería Civil no es la excepción. Para facilitar el crecimiento y desarrollo de una empresa ingenieril o para ampliar su espectro de mercado, son ejemplo de cómo puede afectar a una empresaeste tipo de actividades.
Si una empresa constructora de carreteras desea ampliar sus líneas de mercado y no desea quedarse solo en la construcción de carreteras de concreto asfaltico pero que no ha podido crecer debido a la falta de capital entonces puede buscar alianzas con otras empresas que son especializadas en carreteras en losas de concreto. Sin embargo esta empresa no desea nuevos socios ensu estructura, para estos casos está el Joint Venture que les permitirá aliarse con otras empresas que se desempeñen en labores afines para de esta forma poder ampliar su mercado y fortalecerse económicamente, durante un tiempo determinado.
Esto mismo puede pasar con empresas consultoras y auditoras o constructoras e incluso una alianza entre empresas de consultoría, auditoría y construcción.Estas alianzas puede hacerse a nivel nacional e internacional permitiendo conocer el mercado de otro sitio antes de incursionar en el.
En esta misma línea se observa que una Joint Venture tiene varias ventajas como lo es ampliar el espectro de inversión en proyectos, el fortalecimiento de las relaciones empresariales con la competencia, generalmente permite una innovación tecnológica en la empresa,resultan más llevaderos los gastos de un proyecto, agiliza la realización de proyectos, etc. Sin embargo pueden presentarse problemas o tener desventajas en la aplicación de este mecanismo., es común que las empresas que estén dentro de la alianza empiecen a tener problemas operativos que influyen directamente en la producción. Estos problemas generalmente están relacionados con las relacionesentre las empresas ocasionando situaciones diversas como pérdida de autonomía porque una empresa quiere tener más poder o control de dirección durante el proyecto, diferencias en las estrategias de trabajo, problemas en la inversión, con el compromiso, con los socios, etc. Pueden ser causantes de la terminación de una alianza tipo Joint Venture.
Unión Temporal: Es un sistema o mecanismos por elcual dos o más empresas se unen para poder realizar un proyecto o prestar un servicio determinado; se considera, durante la unión, como una única empresa durante el tiempo que dure el proyecto. Los motivos de éste tipo de uniones son básicamente tres: Técnico, financiero y organizativo.
Durante una obra civil se necesita la coordinación de varios tipos de empresas que apunten a un mismo objetivo.Una constructora tiene el trabajo de demoler y construir un edificio por lo que necesita el transporte de materia prima, así como también, la remoción de escombros de la obra. La constructora puede buscar uniones temporales con una empresa de volquetas para generar mayor coordinación, operatividad y eficiencia en el desarrollo, lo que se verá reflejado en los costos finales de la obra. Aquí seobserva que las motivaciones para concretar la unión son de índoles técnicas porque permitirá disponer de maquinaria que no se contaba, de índole financiero porque la mayor eficiencia se verá reflejado en los contos de la obra.
Además de las ventajas en la coordinación para la solución de tareas y problemas, hay ventajas en la parte de Marketing, recursos humanos, publicidad, etc. Que permitirá...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Joint venture
  • Joint Venture
  • Joint Venture
  • Joint venture
  • Joint venture
  • Joint venture
  • joint venture
  • Joint ventures

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS