jolebi
Páginas: 12 (2823 palabras)
Publicado: 15 de mayo de 2014
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN AL MAGNETISMO
• LEY DE FARADAY
• LEY DE LENZ
• INDUCTANCIA
• INDUCTANCIA MUTUA
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA
FUENTES
INTRODUCCIÓN
En la siguiente investigación se dará a conocer el concepto y explicación de la ley de Faraday y la ley de Lenz. Lo que nos indica que la ley de Faraday nos demuestra como en base de experimentos izodescubrimientos base para la producción de electricidad que lo descubrió al mover un imán en un espiral conectado a un galvanómetro este producía fuerza electromotriz (fem) gracias a esto se empezó a formulan una ecuaciones con las cuales podría calcular este fem .
También se hablara de la inducción esta consta de un campo magnético que crea una corriente eléctrica al pasar a través de unabobina de hilo conductor enrollado alrededor de la misma que conforma un inductor se explicara las fórmulas que la integran y como calcular dicha inductancia su simbología y significado de cada una de esta.
Por ultimo de hablar de la inductancia mutua que es a lo que se le define como cuando dos bobinas se encuentran una cerca de la otra y hay corriente en una de ellas, el flujo de laprimera enlaza a la segunda. si cambia la corriente de la primera bobina, se inducirá un voltaje en la segunda también se dará a conocer sus respectivas formulas , conceptos, significados y ejemplos.
INTRODUCCIÓN AL MAGNETISMO
El magnetismo es una rama de la física muy compleja ya que no puede ser explicado únicamente mediante postulados de la mecánica clásica, por lo que aquí trataremosbrevemente algunos de los fenómenos más básicos.
El fenómeno del magnetismo era conocido ya por los antiguos griegos desde hace más de 2000 años. Se observaba que ciertos minerales (imanes) podían atraer o repeler pequeños objetos de hierro. De hecho, el nombre de magnetismo proviene de la provincia griega Magnesia, donde se encuentran los yacimientos más importantes de la magnetita (Fe3O4),mineral con acusadas propiedades magnéticas.
Ley de Faraday
En 1820, el descubrimiento, de Oester, de los efectos magnéticos causados por la corriente eléctrica creo un gran interés en la búsqueda de los efectos eléctricos producidos por campos magnéticos, que es la inducción electromagnética, descubierta en 1830 por Michel Faraday y Joseph Henry, casi simultáneamente y de maneraindependiente. Ampère había malinterpretado algunos experimentos, porque buscaba fenómenos eléctricos causados por campos magnéticos estáticos. Los experimentos de Faraday y Henry, mostraron que una corriente eléctrica podría inducirse en un circuito mediante un campo magnético variable. Los resultados de estos experimentos llevaron a la ley conocida como Ley de Inducción de Faraday. Esta ley señala quela magnitud de la fuerza electromotriz (fem) inducida en un circuito es igual a la razón de cambio en el tiempo del flujo magnético a través del circuito.
También, los campos eléctricos cambiantes producen campos magnéticos. Esto no se descubrió experimentalmente, porque el efecto hubiera sido mínimo en los experimentos de laboratorio realizados a principios del siglo XIX. Maxwell predijoteóricamente este hecho entre los años 1857 y 1865, en estudios cuyo objeto era desarrollar una base matemática y conceptual firme para la teoría electromagnética. Sugirió que un campo eléctrico cambiante actúa como una corriente de desplazamiento adicional en la ley de Ampere.
En este capítulo se estudian las relaciones dinámicas existentes entre los campos eléctricos y magnéticos.LEY DE FARADAY: En una demostración clave de la inducción electromagnética, se conecta un galvanómetro con una espira y se hace mover un imán de un lado a otro por el eje de la espira. Mientras el imán se mantiene fijo nada sucede, pero cuando está en movimiento, la aguja del galvanómetro se desvía de un lugar a otro, indicando la existencia de corriente eléctrica y por ende de una fuerza...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.