Jorge 1
Es sumamente esencial conocer los procedimientos y modalidades de recuperación de los metales contenidos dentro de un mineral .
Mas alla de solo saber el procedimiento teorico , debemos conocer la parte practica .
En esta primera practica conoceremos la preparación de un compuesto disolvente muy importante para el tratamiento de los minerales de Oro y Plata.
Acontinuación citaremos algunas generalidades de este reactivo, y citaremos nuestro practica
CIANURO
El cianuro es un anión monovalente de representación CN-. El mismo contiene el grupo cianuro (C≡N), que consiste de un átomo de carbono con un enlace triple con un átomo de nitrógeno.
Los compuestos orgánicos que poseen un grupo funcional -C≡N adosado a un residuo alquilo son denominados nitrilos según lanomenclaturaIUPAC. Puede formar parte de moléculas de gas como el cianuro de hidrógeno (HCN), el cloruro de cianógeno (CNCl), o el bromuro de cianógeno(CNBr) o encontrarse en complejos cristalinos tetrahédricos como el cianuro de sodio (NaCN) o el cianuro de potasio (KCN). Es utilizado en el ámbito industrial, minero, en la galvanoplastía de electrodeposición de zinc, oro, cobre yespecialmente plata y de uso en la producción deplásticos de base acrílica. Es muy tóxico, potencialmente letal.
CARACTERISTICAS
Las propiedades organolépticas del cianuro, particularmente el ácido cianhídrico, se describe con un olor fuerte a almendras amargas o castañas, pero no siempre emana olor y no todas las personas pueden detectarlo, está comprobado que la capacidad de detectarlo está en un gen recesivoasociado al cromosoma X femenino.Además el límite de detección del olor es muy cercano a la concentración donde comienza a ser tóxico. Por lo tanto no es recomendable dar a oler a alumnados dicho elemento sin previa autorización paterna.
TOXICIDAD
Es potencialmente letal, actuando como tóxico a través de la inhibición del complejo citocromo oxidasa, y por ende bloqueando la cadenatransportadora de electrones, sistema central del proceso de respiración celular. Por consecuencia, causa una baja en el oxígeno intracelular, impidiendo la homeostasis de las células. Afecta también, al estar cargado negativamente, el traspaso de electrones por medio de canales, creando un ambiente positivo dentro de la célula. Esto genera una gran cantidad de cargas que generan suficiente energía como paraque el AMP (Adenosín monofosfato) cíclico se pueda convertir en ADP (Adenosín difosfato), creando una sobreestimulación en varios procesos.
El principal efecto nocivo y letal de las diversas variedades de cianuro es el impedir que el oxígeno portado por los glóbulos rojos llegue a las demás células del organismo, impidiendo así el proceso de la respiración celular. En una autopsia, el cadáverpresenta gran cantidad de oxígeno en las venas y una gran cantidad de ácido láctico, producto de la respiración anaeróbica realizada por las células carentes de oxígeno.
Las sustancias químicas encontradas en productos hechos a base de acetonitrilo, utilizados para quitar uñas postizas principalmente, pueden liberar cianuro si se ingieren accidentalmente y como consecuencia la muerte por paro cardiorespiratorio.
El cianuro no es persistente ni asfixiante, ya que en la naturaleza se destruye por acción de la luz solar (por medio del ozono), descomponiéndose por oxidación en gases como COx y NOx. Creando cloratos y nitritos muy utilizados en la purificación del agua contaminada con plomo.
La Agencia de Protección del Medio Ambiente de EE. UU. (EPA) regula los niveles permitidos de cianuroen el agua potable por medio de sales de potasio. El nivel máximo de cianuro permitido en el agua potable es 0.2 partes de cianuro por millón de partes de agua (0.2 ppm). La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de EE. UU. (OSHA, por sus siglas en inglés) ha establecido un límite para el cianuro de hidrógeno y la mayoría de las sales de cianuro de 10 partes de cianuro por un millón...
Regístrate para leer el documento completo.