Jorge Magico Gonzales
El 13 de marzo de 1958, el “valle de las hamacas” parió a uno de sus hijos favoritos: Jorge Alberto González Barillas. Un salvadoreño que nació para vivir la vida a sumanera, pero como hijo del mismo valle de las hamacas, fue dotado con una habilidad paranormal a la hora de jugar al fútbol, con la que meció una y otra vez a rivales de todas las nacionalidades ytamaños.
Jorge apenas tenía 11 años cuando ya era testigo de un evento histórico en el fútbol salvadoreño: La selección se clasificaba por primera vez para el mundial de fútbol a efectuarse en México. apartir de ese momento, no pensó en otra cosa que no fuera correr tras el balón. Así fue como a los 18 años debutó en primera división con el ANTE, un equipo modesto pero que fue donde le llegó subautizo. Se atribuye a Rosalío Hernández, periodista de la época, haberlo llamado "MAGO" por primera vez. Desde entonces, la gente no paraba de hablar del más pequeño de la dinastía pachín. ¿Será el ungidoque nos lleve otra vez a un mundial? –decían varios–.
En su primer intento falló. Jorge formó parte de la selección mayor que buscó un boleto a Argentina 78, pero no era un consagrado todavía; asus 20 años ya enfrentaba a las potencias del área como México y Haití; le hizo un gol a Surinam y tuvo de compañeros a Norberto Huezo y “Pelé” Zapata en esa selección. Aunque El Salvador no fue almundial, Jorge fue traspasado a C.D. FAS en una de las transacciones más grandes del fútbol salvadoreño por esos tiempos
Llego así la década de los 80’s. La guerra civil en El Salvador arreciaba peroel nivel futbolístico se mantenía arriba en medio de la hecatombe; la selecta salvadoreña era una de las potencias del área. Fue ahí cuando comenzó un nuevo camino al mundial: España 82. Laeliminatoria en Centroamérica dejó clasificados a Honduras y El Salvador, que enfentarían a México, Canadá, Cuba y Haití por dos boletos directos a la copa del mundo.
El 06 de noviembre de 1981, en su...
Regístrate para leer el documento completo.