JORGE
El Transmisor se puede considerar como el medio a través del cual se envía el mensaje o señal ya después de ser encodificada, al Receptor. El receptor recibe el mensaje y lodecodifica de manera que el que lo va a recibir lo pueda comprender lo más fielmente posible, pues entre el transmisor y el receptor se generan las llamadas interferencias, estas no son más que obstáculosen el medio que causan que el mensaje no llegue como debería
René-Jean Ravault (sistematizador de la Teoría de la Recepción Activa), que plantea dos cosas primordiales, debemos pasar de unsignificado de la emisión a una estética de la recepción y el estudio del mensaje emitido y del recibido debe ser independiente y autónomo. Es el receptor y destinatario (Ustedes) los que crean el significadode lo que leen, ven y escuchan; y también, de las palabras que pudieran faltar.
Según Maturana y Varela son autopoiéticos los sistemas que presentan una red de procesos u operaciones (que los definencomo tales y lo hacen distinguibles de los demás sistemas), y que pueden crear o destruir elementos del mismo sistema, como respuesta a las perturbaciones del medio. Aunque el sistema cambieestructuralmente, dicha red permanece invariante durante toda su existencia, manteniendo la identidad de este.
En resumen podemos decir que la comunicación ha ido evolucionando desde que hay un emisor y unreceptor donde se produce interferencias o ruidos en el mensaje, como lo plantea Shannon Y Weaver , pasando por lo que establece René-Jean Ravault quien sostiene que el mensaje emitido y el recibido...
Regístrate para leer el documento completo.