jornadas de trabajo
JORNADAS (Concepto):
El término jornada es una derivación del francés “journal” y en términos generales hace referencia a la actividad laboralmáxima ya seadiaria o semanal, máximo que se establece en contraposición a una plena libertad contractual. También por jornada o jornal se entiende el salario devengado de un día.En un contexto más jurídico,por jornada de trabajo se entiende el lapso, período o duración de tiempo durante el cual el trabajador debe estar dispuesto jurídicamente para que el patronoutilice su fuerza de trabajo material ointelectual.
Al hablar de jornada de trabajo lo que realmente se está diciendo en términos legales es jornada máxima de trabajo ya que laregulación legal tiene por objeto fijar un límite al tiempode sujeción del trabajador al patrono. Mas allá de ese período el trabajador no está obligado a laborar por lo mismo no puedefijarse como condición contractual ordinaria un horario que exceda a loslímites legales.
La sujeción del trabajador del patrono lo es en tanto que esté vigente una relación o contratode trabajo en cuanto a las condiciones contractuales no violen ninguna disposiciónlaboral. El horario viene a hacer entre las condiciones una de las más importantes. Dentro de esehorario el trabajador tiene la obligación moral y ética de prestar su trabajo sujeto a la dirección delpatrono esto es, un deber de obediencia. La obligación primaria del trabajador consisteen estar a disposición del patrono; ya que el empleo o aprovechamiento de esa fuerza de trabajo corresponde alpatrono dentro del marco de su administración y dirección; por eso mismola ley establece que los trabajadores que por disposición de la ley o acuerdo con el patrono trabajen menos de las jornadasmáximas tiene derecho a percibir íntegramente el salario.
Regístrate para leer el documento completo.