jose

Páginas: 5 (1163 palabras) Publicado: 26 de abril de 2014
Fin al lucro:
Esta reforma fue originada por las múltiples protestas de estudiante en el chile e incluso en otros países el favor de la causa nacional. Las protesta fueron incidas por el alto costo a la educación en chile y el saber que en otras naciones casi del mismo nivel de desarrollo de chile se da educación gratuita para todos los estudiante no dependiendo de su clase social, por ejemploen argentina, hay una educación de nivel superior o universitaria gratuita, sin fines de lucro, sin endeudamientos para toda la vida dentro del ámbito económico .Una de las múltiples propuestas de nuestros estudiantes es: “que el cobre se nacionalice para así poder ocupar un porción de las ganancias se destinen a la educación”.-
En el tiempo se han hecho muchas reformas con el único fin demejorar la educación en chile pero en la actualidad se están asiendo muchas reformas para dar fin a la desigualdad en la educación chilena por que la actual ley aunque esta esto estipulado pero no se cumplía(no se sigue cumpliendo).-
En el último año (2012) se han tomando colegios y universidades por la misma causa, aunque la decisión no fue tomado por la mayoría de los estudiante las “tomas tuvieronuna longitud pocas veces vista.-
Ha habido muchos proyectos de reformas de diferentes partidos y sectores políticos uno de ellos fue: el presentado por los senadores de oposición Camilo escalona, Eduardo Frei, fulvio rossi, José Antonio, Alejandro Gómez, Alejandro navarro y José Pizarro
Todas las reformas son con el mismo fin de dar a todos los estudiantes una educación de calidad y si fines delucro
Los fundamentos de estos proyectos de reformas de ley están situados en los factores principales la calidad y el lucro que se da con ella: algunos puntos a trata:
 La desigualdad en los mecanismos de acceso a la educación superior, que hoy segregan a la población estudiantil en instituciones de diversa índole, discriminándola por nivel socioeconómico y no por las capacidades nihabilidades de los estudiantes.
- Hoy se han levantado instituciones educativas que utilizan los sueños de miles de familias chilenas, como medio para obtener un fin de lucro. Esta concepción de educación vista como un bien de consumo ha generado falsas expectativas en los estudiantes que, engañados por instituciones que publicitan educación de calidad, ven frustrada la única oportunidad de desarrollarsus capacidades de manera plena.
- El autofinanciamiento del sistema educativo ha condicionado profundamente las capacidades de solventar económicamente las instituciones de educación pública, privándolas de cumplir de manera estricta su misión de desarrollo local y nacional, haciéndolas competir de manera injusta con las instituciones privadas. Además, vemos que muchas familias sienten laincertidumbre de no poder acceder al derecho de la educación de sus hijos por razones económicas en un país donde los aranceles son de los más altos del mundo, ante lo cual deben hipotecar su futuro con créditos en la banca privada, teniendo muchas veces que escoger dentro de su núcleo familiar a qué hijos educar y a cuáles no.



A continuación se darán a conocer los puntos más sobresalientes enejemplos:
cuando una persona sale de un liceo o colegio municipal y da la PSU se da cuenta de que no sabe casi nada de lo le preguntan es por: uno nunca le intereso estudiar o dos porque en el colegio o liceo no le enseñaron lo que tenía que saber ,es decir , una mala calidad de la educación

cuando un estudiante esta en un colegio particular subvencionado su familia tiene que pagarle unpreuniversitario o simplemente no lo alcanzara el puntaje para estudiar lo que desean, es decir, lucro y mala calidad de la educación

cuando un escolar sale de una escuela privada y con un preuniversitario logra sacar puntaje nacional pero las becas se le niegan porque a criterio del estado tiene mucho dinero, es decir, lucro en la educación y discriminación por el estatus social

cuando un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Jose Jose
  • Jose jose
  • Jos y jos
  • Jose Jose
  • Jose
  • Jose
  • Jose
  • Jose

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS