,jsaksa

Páginas: 3 (724 palabras) Publicado: 15 de mayo de 2013
4.- ¿Por qué dice que los prisioneros son como nosotros?

*Porque creemos vivir en el mundo que siempre hemos visto, pero no es así, ya que las vivencias obtenidas en ese mundo no significanexactamente que vivimos las cosas realmente como son. Pensamos que el mundo al que estamos acostumbrado a ver es el único y es el correcto, sin embargo, lo correcto sería que vivamos fuera de esa “caverna”y ver el mundo como realmente es y no encerrados en una burbuja, ciegos de la verdad.

6.- ¿Qué sucede dentro de la caverna con aquel que liberan y fuerzan a marchar hacia la luz?
*

7.- ¿Quérelación encuentras entre la luz, la verdad y lo real?

*La luz es la manera de representar el conocimiento, lo que jamás habíamos visto, y que por mucho tiempo estuvimos ciegos, por lo que nuncaveíamos la verdad y por lo tanto solo vemos un mundo ficticio y no lo real.

8.- Dibuje 

9.- ¿Qué descubre y qué sabe el que ha contemplado lo de afuera? ¿Qué piensa de su vida cuando era prisionero?¿Tendría ilusión de regresar?
* Cuando un día uno de ellos logra salir y ve todo un mundo arriba queda extasiado, pasmado. La luz es demasiado fuerte y le impide ver hacia arriba, es demasiadoluminosa, aunque con el paso de las horas, el hombre va a acostumbrarse a ello y ya no le va a parecer impresionante. Justo cuando un conocimiento se vuelve arcaico o no es novedoso.  Piensa que todo loque había vivido hasta ese momento era falso, lo que creía que era el mundo no era siquiera algo parecido. Tendría ilusión de regresar para contar a sus amigos lo que acababa de descubrir.

10.- ¿Y siregresase que le sucedería?
* Va a contar a sus amigos de la caverna que hay un mundo allá arriba, y nadie le cree, porque su vida estaba llena de sombras, de sus sombras, el suelo y las paredes.Allí es cuando se ve la terquedad de la ignorancia de las personas cerradas que no creen que haya cosas nuevas por descubrir y optan por adoptar la posición que siempre tuvieron, de receptores y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS