Jtvvvvv
Páginas: 11 (2659 palabras)
Publicado: 10 de marzo de 2013
Se utiliza fundamentalmente en las entrevistas para cubrir aquellos puestos que deben desempeñarse en condiciones de gran tensión. En estos casos, el entrevistador necesita saber como reacciona el solicitante al elemento presión.Personas con poco control emocional suelen perder el control por lo que se pueden detectar los engaños preguntando minuciosamente al candidato.
Hay diferentes métodos de inducir situaciones de tensión. Las más habituales son:
* Criticar las opiniones del aspirante acerca de algunos temas
* Interrumpir al entrevistado
* Guardar silencio durante un largo periodo de tiempo después de que elcandidato haya acabado de hablar
* [...]
Otras veces no es sólo el entrevistador el que puede generar una situación tensa. En ocasiones son los propios candidatos los que no son fáciles de entrevistar, ya que son ellos los que intentan conducir y dirigir la entrevista, ya sean o no conscientes de ello.
Sin embargo, este método debe aplicarse con extremo cuidado. No se debe usar con candidatosque, en una situación tensa, hayan mostrado signos de desequilibrio emocional.
Normalmente, no se debe usar al comienzo de la entrevista porque este proceder imposibilita la comparación entre el comportamiento normal del candidato y el que se produce bajo tensión. Tampoco debe usarse al final de la entrevista porque es recomendable dar al candidato la oportunidad de recobrarse de la tensión antesde su terminación.
No existe ningún método que a priori genere tensión en todos los candidatos. Uno puede dejar frío y relajado a un tipo de persona, mientras que usando otro se le puede causar una respuesta emocional.
LAS ENTREVISTAS "DE TENSIÓN"
Sin embargo, hace unos años tuve la oportunidad de asistir a una de las llamadas entrevistas "de tensión", cuya existencia pensaba hastaentonces que se trataba poco menos que de una leyenda urbana. Las entrevistas "de tensión" son aquellas en las que el entrevistador trata de llevar psicológicamente al candidato a una situación límite, generándole un gran estrés y ansiedad (en resumen, haciéndole pasar un mal trago), hasta el punto de intentar que éste se derrumbe en la propia entrevista. En este tipo de entrevistas es posible llegar arozar la línea de lo razonable, tolerable y admisible en un proceso de selección: pueden -que no deben- llegar a darse faltas de respeto, atentados contra la intimidad, palabras malsonantes... que jamás estarán justificadas en ninguna entrevista de trabajo.
MI EXPERIENCIA EN UNA ENTREVISTA "DE TENSIÓN"
Recuerdo que mi entrevista fue para un puesto en una firma de auditoría hace ya unos años,y sinceramente durante algunos momentos a lo largo del proceso llegué a pensar que se trataba de una cámara oculta, una broma, o que bien en algún momento alguien saldría para darme una explicación. Pasado un tiempo, cuando se lo comenté a amigos y gente relacionada con el mundo de los recursos humanos, todos sin excepción me hicieron el mismo comentario: que ellos jamás hubieran aguantado hastael final, pues se habrían levantado e ido antes finalizarla. Incluso alguno me comentó que le hubiera dicho cuatro palabras al entrevistador antes de salir por la puerta...
El caso es que la entrevista fue por la mañana: como me gusta ir con tiempo, llegué con más de media hora de adelanto respecto de la hora citada y esperé tomando un café en un bar cercano. Evidentemente a la entrevista ibapreparado con traje y corbata, mi curriculum y algunos trabajos y demás documentación en una carpeta. Cuando faltaban 10 minutos, decidí ir entrando en la oficina de la empresa. Una chica me pasó a una pequeña sala de juntas y me dijo que esperase unos minutos. Al cabo de ese tiempo, entró mi entrevistador...
1. La primera sensación: el apretón de manos al saludar
Recuerdo que la primera...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.