Juan Vucetich
Nacido el 20 de julio de 1858 en la isla de Hvar (en italiano, Lesina) en el archipiélago de Dalmacia Hijo de Víctor y de Vicenta Kavacevic. Iván Vučetić (se desconocen sus estudios) se estableció en Argentina, en 1882, a la edad de 23 años. Ya nacionalizado argentino con el nombre de Juan Vucetich,
Poco después aquel joven, comienza a trabajar para ObrasSanitarias, donde se desempeñaba como capataz; tenía a su cargo la vigilancia de los trabajos de un determinado número de obreros, demostrando celo en el cumplimiento de su deber.
A Bernardo Calderón, Jefe de Policía, desde Mayo de 1883 a Junio de 1884 le cupo el honor de dirigir la Institución en el momento de la inauguración del edificio que actualmente ocupa en La Plata, ingresó en 1888 aldepartamento central de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Inicialmente empleado en la contaduría con el grado de meritorio, un año y medio después fue designado jefe de la Oficina de Estadísticas.
El meritorio Vucetich, entonces, y por orden del Jefe de Policía don Carlos J. Costa, fue destinado a la oficina de Contaduría y Mayoría, a cargo de don Ernesto M. Boero. Y a partir del mes de mayodel año 1889, recibe el nuevo destino en la oficina de Estadística, quedando designado encargado de ella, a partir del 16 de septiembre
A mediados de 1891, el Jefe de Policía, capitán de navío don Guillermo J. Nunes encomienda a Vucetich la organización de un servicio de identificación por el sistema antropométrico, muy difundido y de sólido predicamento científico en el país natal de su célebrefundador e impulsor.
Corresponde destacar que el aludido Sistema bertilloniano (ordenado por Nunes) para la identificación y clasificación de las personas, está basado en dos supuestos o leyes: la primera la de inmutabilidad de las dimensiones y relieves de ciertos huesos (durante la edad adulta), y la segunda, la variabilidad de dichas dimensiones en las diferentes personas (motivo por el cual eramuy difícil la coincidencia). Las tales dimensiones básicas tenidas en cuenta se reducen a las siguientes (cinco): uno, longitud de la cabeza; dos, de su anchura, tres, longitud del dedo medio izquierdo, cuatro, longitud del pie izquierdo, y cinco, longitud del antebrazo izquierdo.
Luego Vucetich habría de tener noticias de otros muchos hombres que prestigiaron el conocimiento científicouniversal.
Pues bien, el sabio platense se abocó de inmediato a la redacción de las instrucciones para la aplicación del sistema bertilloniano-antropométrica, así como implementó todas las modificaciones que fueran necesarias para la adopción práctica de dicho sistema e incorporó las impresiones digitales para el servicio identificatorio. Y todo, en un proyecto que, aprobado en Agosto del memorableaño de 1891, se inaugura el 1ro de Septiembre del mismo.
El 1 de septiembre de 1891 Vucetich hizo las primeras fichas dactilares del mundo con las huellas de 23 procesados en la jefatura, comenzando el día 07 de Diciembre con la identificación de todos los detenidos en la cárcel de La Plata, y en 1892, se identifica al contingente de aspirantes a agentes de Policía. Al final de ese año se habíanidentificado a 1.462 aspirantes, de los cuales 78 resultaron con antecedentes y uno con nombre supuesto, y se estableció como Día Mundial de la Dactiloscopía.
Vucetich, demostró que los esquemas digitales se encuentran los elementos necesarios para establecer, de una manera definitiva y durable, la identidad de las personas en todos los momentos de la vida, y aquello se debe, en mas de unaocasión, éxitos honrosos a la justicia. No es la ciencia -agregaba el sabio- quien ha requerido que la identificación tenga un solo medio y logre una sola eficacia, sino la naturaleza. Todo es mudable en la vida, menos el esquema digital, todo es reproducible en los congéneres, menos el dibujo papilar.
Sus colaboradores, amigos y discípulos (Luis Reyna Almandós, Antonio Herrero y Sislán Rodríguez,...
Regístrate para leer el documento completo.