Juan XXIII y Juan Pablo II

Páginas: 10 (2309 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2014










DEDICATORIA

Primeramente a Dios por haberme permitido llegar hasta este punto y haberme dado salud, ser el manantial de vida y darme lo necesario para seguir adelante día a día para lograr mis objetivos, además de su infinita bondad y amor.
A mi madre por haberme apoyado en todo momento, por sus consejos, sus valores, por la motivación constante que me ha permitido seruna persona de bien, pero más que nada, por su amor. A mi padre por los ejemplos de perseverancia y constancia que lo caracterizan y que me ha infundado siempre, por el valor mostrado para salir adelante y por su amor.
A mi maestro por su gran apoyo y motivación para la culminación de nuestros estudios, por su apoyo ofrecido en este trabajo, por haberme transmitidos los conocimientos obtenidos yhaberme llevado paso a paso en el aprendizaje.









Pontífice romano, de nombre Angelo Giuseppe Roncalli. fue el papa número 261 de la Iglesia católica entre 1958 y 1963.











En 1935 fue nombrado Delegado Apostólico en Turquía y Grecia. Era un vasto campo de trabajo. La Iglesia católica tenía una presencia activa en muchos ámbitos de la joven república, que seestaba renovando y organizando. Mons. Angelo trabajó con intensidad al servicio de los católicos y se destacó por su dialogo y talante respetuoso con el mundo ortodoxo y con el mundo musulmán.
Se distinguió siempre por su búsqueda de la sencillez evangélica, incluso en los asuntos diplomáticos más intrincados.


CANONIZACIONES REALIZADAS POR JUAN XXIII
San Martín de Porres, primer santo negro deAmérica (6 de mayo de 1962)

San Pedro Julian Eymard (9 de diciembre de 1962)



San Vicente Pallotti (20 de enero de 1963).





MUERTE DE JUAN XXIII
El 23 de mayo de 1963 se anunció públicamente la enfermedad del papa: cáncer de estómago que, según su secretario Loris Francesco Capovilla, le fue diagnosticado en septiembre de 1962. El papa no quiso dejarse operar temiendo que elrumbo del Concilio se desviara de lo estipulado. Así, el mismo papa estaba firmando su sentencia de muerte.
Después de sufrir esa grave enfermedad, el papa Juan XXIII murió en Roma el 3 de junio de 1963, hacia las dos y cincuenta. Finalizó sus días sin ver concluida su obra mayor, a la que él mismo consideró "la puesta al día de la Iglesia". En la memoria de muchos, el papa Juan XXIII ha quedadocomo "el papa bueno" o como "el papa más amado de la historia".




MILAGRO DE JUAN XXIII
La curación milagrosa de la religiosa Caterina Capitani en 1966, que sufría de una perforación gástrica hemorrágica con fistulación externa y peritonitis aguda.
El informe de la Congregación para las Causas de los Santos indica que el 22 de mayo de 1966 las hermanas de la religiosa le colocaron unaimagen del fallecido Pontífice en el estómago. A los pocos minutos la religiosa se recuperó y pidió de comer.
Durante su testimonio, la hermana Capitani relató que Juan XXIII se sentó al pie de su cama y le aseguró que su plegaria había sido escuchada en el Cielo.
Por su parte, los médicos que la atendían en Nápoles (Italia), le practicaron una radiografía al estómago y comprobaron la desaparicióncompleta de la enfermedad, sin señales de cicatrices causadas por la fístula.


FRASES Y PENSAMIENTOS DE JUAN XXIII
La familia es la primera célula esencial de la sociedad humana.

La paz en la tierra, suprema aspiración de toda la humanidad a través de la historia, es indudable que no puede establecerse ni consolidarse si no se respeta fielmente el orden establecido por Dios.

Es másfácil para un padre tener un niño que para los niños tener un buen padre.

Cualquiera puede ser Papa; la prueba de esto es que he llegado a ser uno.

Un hombre pacífico hace más que uno con mucho conocimiento.

Sólo por hoy seré feliz, en la certeza de que he sido creado para la felicidad, no sólo en el otro mundo, sino en éste también.

Si Dios creó sombras es para destacar mejor la luz....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Juan Pablo Ii
  • Juan Pablo Ii
  • juan pablo II
  • Papa Juan Pablo Ii
  • Juan Pablo Ii
  • juan pablo ii
  • Juan pablo ii
  • Oratoria de juan pablo ii

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS