juas

Páginas: 5 (1161 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2014
ENSAYO DE PLANEACIÓN ESTRATEGIA
NOMBRE: JESSICA RÍOS
FECHA: 20 DE OCT. 2014
AÑO: 4TO ING. EMPRESARIAL
CAPITULO 1 PLANEACIÓN
CONCEPTO.-
Todo negocio, servicio o producto se inicia de una buena planeación estrategia. Como sabemos bien que la planeación es la determinación de los resultados que se pretenden obtener y es la prevención de escenarios futuros.
Así que el gran gran objetivoes de mejorar los recursos y concretar las estrategias que se requieren para lograr el proyecto de la organización con un nivel elevado de éxito.
Entonces, las empresas con mayor alcance en el mercado se deben por la planificación, ya que se dirige la organización, ahí se analiza los riegos futuros y así también garantizar el éxito venidero.
LOS PLANES.-
Los planes es el esquema detallado delo que en el futuro se va a realizar dentro y fuera de la empresa.
Corto Plazo:
El proceso de la planeación se determina para realizar un término menor o igual de un año.
Inmediato: solamente periodos de hasta 6 meses.
Mediatos: periodos mayor de 6 meses o menor de 12 meses.
Largo plazo: tiempo mayor de tres años.
TIPOS DE PLANEACIÓN.-
Estratégica:
es el lineamiento general de la empresalo realizan los altos directivos para establecer los planes generales
se realiza a mediano y a largo plazo
abarca a toda la empresa
determina el camino de la organización, así como la obtención, el uso y la disposición de los medios necesarios para alcanzar la misión y la visión de la organización.
Táctica o Funcional:
se elaboran en cada uno de los departamentos o áreas de la empresa
laresponsabilidad se lleva los jefes del área, y se enfocan a un área específica de la organización
se realiza a mediano y/o corto plazo
son planes detallados de cada gerencia para lograr el plan estratégico.
Operativa:
se realiza en corto plazo
se diseña y se rige con la planeación táctica
se realiza en niveles de sección u operación.
Consiste en la formulación, asignación de resultados yactividades específicas que deben ejecutar los últimos niveles jerárquicos de la empresa
Determina las actividades que debe desarrollar la empresa
IMPORTANCIA-
Al planear se define las bases a través de las cuales operan la empresa
Optimiza el aprovechamiento del tiempo y los recursos, en todos los niveles de la organización
Promueve la eficiencia el eliminar la improvisación
Reduce al mínimolos riesgos y aprovecha al máximo las oportunidades
Proporciona los elementos para efectuar el control
PRINCIPIOS.-
Sirven como guias para optimizar la toma de decisiones y la acción administrativa.
Factibilidad:
No es recomendable elaborar planes demasiados ambiciosos
La planificación debe adaptarse a la realidad
Los resultados deben ser posibles de obtener
Objetividad y cuantificación:En una planificación se debe tomar mucho en cuenta los datos reales, razonamientos precisos y exactos
Conocido también como principio de precisión (utiliza datos como estadísticas, estudio de mercado, estudio de factibilidad y datos numéricos
Tiene como finalidad reducir el mínimo los riesgos y los errores
La planificación puede ser más eficiente si es cuantificada (expresada en tiempo, dinero,cantidades en porcentajes, unidades y volumen)
Cuantificación facilita la ejecución y la evaluación del proceso de los planes, ósea el control
Flexibilidad:
Al elaborar un plan, siempre es bueno establecer márgenes amplias que permitan afrontar situaciones imprevistas y que proporcionen nuevos cursos de acción que se ejecuten en condiciones inesperadas
Unidad:
Los planes específicos de laempresa deben integrarse a un plan general
Deben dirigirse al logro de la filosofía, la visión, la misión y los objetivos de la organización
Tienen que ser consistentes y armónicos en cuanto al equilibrio y la interrelación que debe existir entre todas las partes del plan y las áreas de la organización.
Promueve la comunicación entre todas las áreas
Con la finalidad de que todas las áreas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • juas juas
  • Juas Juas
  • Juas
  • juas
  • Juas
  • juas
  • Juas
  • juas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS