Juegos Chilenos
El siguiente trabajo nos detalla como se lleva a cabo casa uno de ellos. Si se juega engrupos, en forma individual, etc.
Estos juegos también se realizan, no sólo en las fiestas patrias, sino también en reuniones o grupos familiares, como en forma de distracción.
PALITROQUEParticipantes: Se dividen en 2 grupos y cada uno de ellos, pueden tener desde 5 participantes.
Materiales o recursos: Se utilizan mazos de madera de 40 cms. De alto por 6 cms. De diámetro, pintados dediferentes colores. Se usan 9 palitroques.
Desarrollo: Estos 9 palitroques se colocan sobre el suelo, de modo que formen tres hileras equidistantes en la mitad de la distancia que los separa, seubica el noveno que es de tamaño mas grande que el resto.
Los jugadores se dividen en dos bandos y a determinada distancia, procurando con una bola de madera de 15 cms. De diámetro, derribarlos.
Serifa la partida, alternadamente juega cada jugador o bando.
Finalización: El que voltea mayor cantidad de palitroques, logra reunir el mayor número de puntos y es el vencedor.
LA RAYUELA:Cuando los araucanos conocieron este juego popular de procedencia española, lo bautizaron como tecun (tejos). Desde entonces se comenzó a nombrar a este pasatiempo de esa manera.
El tejo es un juegocriollo quese realiza con fanatismo en las zonas rurales y se ha convertido en el protagonista de muchas festividades criollas. El juego consiste en lanzar los tejos, piezas circulares de plomo obronce, de modo que caigan sobre una cuerda tensa o un lienzo que ha sido extendía sobre un cajón de arena, formando línea.Quienes sean capaces de lanzar los tejos de tal manera que caigan exactamentesobre el lienzo tomarán la delantera. Les seguirán aquellos jugadores cuyostiros se ubiquen lo más cerca posible del lienzo.
La cancha debe prepararse especialmente. Un rectángulo debarro es la zona...
Regístrate para leer el documento completo.