juegos olimpicos
1. La relación que encuentro entre la organización política de los juegos olímpicos de los griegos y su religión, consiste en que estas prácticas, en sus inicios, solo las realizabanlos griegos. Pero su religión comprendía que cada participante que se involucrara en estas prácticas sería considerado griego, debido a que todo el mundo podía participar de estas prácticas sinimportar su religión o parte del mundo q se encontrara, y de esta manera incurrirse dentro de esta organización política a la cual debían adaptarse. Con suficiente antelación a los juegos se iniciaba entodas las ciudades la preparación de sus atletas, los que eran sometidos a rigurosos entrenamientos, generalmente bajo la dirección de antiguos competidores, muchas veces triunfadores en Olimpia. Alacercarse la fecha de los juegos se proclamaba la tregua sagrada; esta tregua general y sagrada ponía fin a todos los enfrentamientos militares, preparación de ejércitos, construcción de armas, así comoguerras que se estuvieran efectuando en aquel entonces. Esta tregua la daban a conocer los heraldos al propio tiempo que invitaban a participar en los juegos. Ellos se trasladaban a los lugares másapartados del mundo griego dando estas noticias, dichos atletas que iban a tomar parte en los juegos debían inscribirse previamente en las pruebas en las que deseaban participar, después de haberdemostrado atreves de su palabra hallarse en posesión de los requisitos exigidos
APORTE PERSONAL: reglas por la que se regían estos juegos:
El atleta que llegue con retraso queda excluido de la prueba.Ninguna mujer casada, con la excepción de la sacerdotisa de Demeter, puede presenciar las competencias; por el contrario la sacerdotisa ocupará un puesto de honor.
Durante las pruebas los maestrosde los competidores serán recluidos en un recinto especial, completamente desnudos.
Está prohibido dar muerte al adversario voluntaria o involuntariamente, tanto en la lucha como en el pugilato,...
Regístrate para leer el documento completo.