Juli N Castro
Fue un militar y político Venezolano nacido en Petare, Estado Miranda en el año 1810. Ejerció el cargo de presidente en 1858 hasta 1859.
En 1846, actuó al lado de JoséAntonio Páez contra la insurrección campesina liderada por Ezequiel Zamora; pero en 1849 pasó a luchar contra el propio Páez tras ponerse al servicio de José Tadeo Monagas. En 1856 ascendió a General deDivisión, ejerciendo la Gobernación de Carabobo.
En Marzo de 1858, derrocó a José Tadeo Monagas, ante sus controvertidas actuaciones, fue también derrocado, enjuiciado por traición a la Patria ydesterrado el 31 de Julio 1860. Castro muere el 12 de Junio de 1875.
Características del gobierno de Castro:
En general el gobierno de Castro no fue un gobierno estable o bien ejecutado para queVenezuela fuera gran potencia y económicamente la sociedad o el pueblo estuvieran estable o se pudiera vivir bien y sin pobreza, ya que algunas concentraciones de riquezas y las bajas de importacionescontribuían a eso. Algunas características fueron:
Era un Gobierno Mixto o Centro-Federal.
Inestabilidad social.
Anarquía.
Hubo muchos motines y alzamientos.
Bajaron los precios de los productos deexportación.
Se afectan las importaciones.
Disminuyen las rentas aduanales.
Ejecutan hipotecas.
Rematan bienes.
Concentración de riquezas.
Participación Política:
La participación política de Julián Castrofue intensa. Era un caudillo con mucha habilidad política y su desenvolvimiento resuelto lo colocó en los puestos más altos, pero en varias ocasiones de su carrera lo vemos pasando de un bando a otro,tal es el caso de que al ser liberado en oriente, entra de nuevo al ejército bajo las órdenes de José Antonio Páez en 1846-1847 y más tarde, siendo Comandante en el Gobierno de José Tadeo Monagas,lucha contra el alzamiento del General José Antonio Páez.
En 1856 siendo General de División, engañó con su supuesta lealtad al entonces Presidente José Tadeo Monagas, impulsado por un grupo que sin...
Regístrate para leer el documento completo.