julian
· Prevenir la perdida de calor: una vez separado de la madre el recién nacido se debe colocar en una cuna radiante. Secar energéticamente albebe, remover las toallas mojadas.
Ligar el cordón umbilical
· Liberar la vía aérea: continuar con la aspiración de secreciones iniciando con la boca y luego con la nariz, evitando la succiónprofunda de laringe, pero se debe tener cuidado por que esto puede provocar un paro cardiaco o respiratorio.
Realizar aseo ocular y aplicarle cloramfenicol oftálmico (2 gotas en cada ojo).
· Iniciarrespiración: estimulación táctil, realizar pequeños golpecitos en el talón del niño o bien tallar ligeramente su espalda.
Aplicar vitamina k; 1ml. Intramuscular dosis única (se aplica en la pierna)
·Todas estas maniobras deben realizarse en menos de un minuto.
· Verificar permeabilidad rectal con termómetro rectal y tomar temperatura.
Realizar la somatometria o antropometría.
Verificar peso,talla, perímetro cefálico, perímetro toraxico, perímetro toraxico, perímetro abdominal, medir pie, brazo y pierna.
Identificación del bebe; llenar la hoja o constancia de alumbramiento
Exploraciónfísica
Los objetivos de este trabajo son los siguientes:
· Saber que cuidados se deben tener en el recién nacido.
· Saber el material que se requiere para los cuidados del reciénnacido.
· Saber como se deben realizar los cuidados mediatos e inmediatos en el recién nacido.
La atención del recién nacido esta representada en el conjunto de las actividades, cuidados, intervencionesy procedimientos dirigidos a las niñas y niños en el proceso del nacimiento e inmediatamente después de nacer, en procura del bienestar del recién nacido.
Los cuidados del recién nacido seclasifican en: inmediatos (es decir que son aquellos que se realizan inmediatamente al nacer), mediatos (desde el momento que pasa al cunero hasta que egresa del hospital), y tardío (los que se realizan en...
Regístrate para leer el documento completo.