julio cortazar
calculaba la cantidad de gente en el mundo que nacía y moría cada segundo
en un día cualquiera. Las magnitudes numéricas eranpasmosas, pero Flora
[...] enseguida extrapoló los datos de conjunto para formar grupos de diez:
diez nacimientos cada cuarenta y un segundos, diez muertes cada cincuenta
y ocho segundos. Ésa era laverdad de la vida, dijo a su padre mientras
desayunaban aquella mañana, y con objeto de asimilar aquella verdad había
decidido pasar el día sentada en la mecedora de su habitación, gritandoregocijaos cada cuarenta y un segundos y afligíos cada cincuenta y ocho
segundos para señalar la marcha de las diez personas que ya descansaban en
paz y celebrar la llegada de los diez recién llegados”.Brooklyn Follies. Paul Auster56
Pascal dijo que la diferencia entre el hombre y el universo es que el primero sabe que el mundo va a matarle, y el segundo nada sabe de su propia eternidad1.ANALISIS "UNA FLOR AMARILLA" De Julio Cortázar...
Este cuento es un maravilloso relato en el que se plasma la eterna búsqueda del hombre por saber entender la inmortalidad, saber que hay después de lamuerte, saber que será de todo aquello que un día vivió, sobre el destino, la búsqueda incesante por descubrir lo oculto en el misterio.
En este cuento Julio Cortazar define la inmortalidad como unasucesión de eventos, la vida de una persona con sus fracasos, éxitos, fortalezas, debilidades…. se repite infinitamente en otras personas que sufre y disfruta del mismo destino que heredo de otro iguala él o ella.
En esta historia el autor muestra la inmortalidad teniendo como paradigma la mortalidad, cuenta como él personaje con satisfacción pero también con nostalgia, la nostalgia del fracaso,dice saberse mortal, pues él descubrió la forma de acabar con una vida de fracasos, de soledad, de miseria, que se podrían repetir infinitamente en otras personas, él al matar a Luc, quien lo hacia...
Regístrate para leer el documento completo.