Jumbi

Páginas: 5 (1193 palabras) Publicado: 30 de abril de 2015
Resumen Ejecutivo
Hoy día una de las enfermedades más peligrosas es el sobre peso, ya que este puede llegar a ser acompañado por otras enfermedades. Puerto Rico no se escapa a este riesgo, se estima que más del 50% de los puertorriqueños parecen de sobre peso. Esta es una de las razones por la cual se desea crear este Gimnasio, para poder ayudar a las personas que tengan sobre peso, noobstante no será exclusivo a personas sobre peso, sino a cualquier persona que desee cuidar su salud a través del ejercicio físico.
¿Por qué el producto es innovador?
La idea principal d nuestro gimnasio es tener un nutricionista, el cual estará recomendándole planes de comidas a nuestros clientes, de esta manera podrán alcanzar su meta física lo más pronto posible.
¿Qué quieres logras con tuempresa?
Ser la cadenas de gimnasios número uno en la isla en la campaña contra el sobre peso, la idea no es ser el más miembros que tenga, sino ser el gimnasio que cambie los hábitos de ejercicios y alimenticios de este país.
¿Cómo se va a lograr?
El primer gimnasio se hará en el pueblo de Las Piedras, mi familia es dueña de un edificio y ahí es que se va a abrir, es de esta manera no tendremoscostos de renta. Dentro de las maneras que usaremos para darnos a conocer se encuentran: Las redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter), Ofertas de introducción al mercado, Prensa local, Radio, Personas repartiendo flyers. Estas son algunas de las estrategias de mercadeo que utilizaremos para llegar a nuestros clientes los primeros meses.

Aspectos Generales
Justificación - ¿Qué tipo de necesidad,problema u oportunidad consideras que estas cubriendo con tu servicio?
Como podremos apreciar en la próxima imagen:

Puerto Rico está dividido en diez regiones, según vallamos creciendo se desea abrir por lo menos un gimnasio por región. Puerto Rico tiene alrededor de 4.8 millones de habitantes, en el cual el 75% son personas de las edades entre 14 a 65 años de edad. Si tomamos esa cifra y ladividimos entre las regiones tenemos que un aproximado de 350,400 personas por región. Para darle un margen de error, tomaremos en 83% de esa cantidad, quedándonos con 290,832. Recordando que el sobre peso en Puerto Rico es más del 50%, podemos decir que por región hay 145, 416 personas padeciendo de sobre peso. Aquí podemos demostrar la importancia de abrir un centro en el cual las personas puedan ira entrenar, cuidando su salud y dejando de restarle años a su vida.
Ventaja Competitiva - ¿Por qué un consumidor compraría tu servicio y qué lo diferencia de lo demás?
Porque somos el único gimnasio en Puerto Rico que consta con los servicios de un equipo de nutricionistas. Este será nuestro gancho, por el cual el cliente vera que nuestro compromiso con su salud es real, de modo que se sentiránrealmente apreciados.
Perfil del consumidor – ¿A qué grupo de personas planeas dirigir tu servicio?
Este servicio será dirigido a toda persona que desee acondicionarse físicamente, siempre ni cuando no tengan una condición la cual el ejercicio físico pueda representar un riesgo para su salud y su vida.

Análisis del Mercado
Análisis del sector - ¿Cuál es la situación del sector (servicios) en elque te desenvolverás?
Este sector es uno el cual tiene mucha demanda, algunos lo hacen velando su salud, otros lo hacen por sentirse bien con ellos mismo, de manera que es una muy buena época para crear un negocio de este tipo ya que hay la oportunidad de acapara gran parte del mercado.
Análisis del la Competencia - ¿Qué competencia enfrentará el servicio que esperas brindar?
Existen tres tiposde competencia que tendrá este negocio:
1. Cadenas de Gimnasios (HCOA, Planet Fitness, ect.) - Estas son grandes cadenas las cuales ya están establecidas, Por sus formatos de contratos, tienden a no tener muchos miembros interesados. Costos muy altos.
2. Ginnasion independientes (Gimnasios de Pueblos) - Estos tienden a tener precios bajos, no tienen contratos, pero no tiene variedad de servicios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS